Preocupación en MinSalud por aumento de muertes por coronavirus en Bogotá

Señaló que las medidas que se han tomado en el país han sido para frenar los contagios y el número de víctimas.
Coronavirus en Bogotá / pacientes contagiados
Crédito: AFP

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, indicó que le preocupa el aumento de los contagios en diferentes ciudades del país, donde se evidencia la indisciplina social con el número de contagios y de víctimas.

El funcionario, al hacer una evaluación de la pandemia, dijo que es muy preocupante que los contagios sean tan altos en algunas ciudades, pero resaltó que los brotes de covid-19 se desarrollan por ciudades.

Tenemos unas ciudades de crecimiento bajo, donde se encuentra gran parte del país, la cual está en el 10 %”, indicó el funcionario.

Lea también: Transmilenio le ahorró a Bogotá cerca de tres billones de pesos en demandas

Agregó que, además, se tienen unos contagios moderados en algunas regiones a nivel nacional: “también tenemos unas regiones con un crecimiento moderado donde están Antioquia, Risaralda, Tolima, Santa Marta y Valle del Cauca, donde se tiene un crecimiento entre el 20 y 50 % en el mes de diciembre; lo que nos preocupa”, sostuvo.

Moscoso subrayó que las ciudades con los niveles más altos de contagio son: Bogotá y Cúcuta, donde se están superando todas las estadísticas.

“Tenemos ciudades con crecimientos altos como Bogotá y Norte de Santander, al igual que en Atlántico, Barranquilla, Cartagena y Nariño", dijo el funcionario.

El Viceministro dijo que en el país se ha mejorado en la toma de pruebas, al pasar de 35.000 muestras en el mes de julio a 50 y hasta 80.000 pruebas diarias hoy en día.

“Tuvimos una meseta larga de 100 días y en el mes diciembre tuvimos un aumento importante en el número de decesos, volvimos a tener más de 200 fallecidos y eso nos preocupa”, manifestó Moscoso.

Subrayó que en materia de Unidades de Cuidados Intensivos se ha tenido una ocupación preocupante.

“Pasamos de 2.800 camas a 4.200 camas ocupadas y el 17 de diciembre llegamos a tener 7.000 camas sobre las 11.000 instaladas en un fenómeno que vemos que se viene presentando por regiones”, agregó.

Le puede interesar: Claudia López advierte que Bogotá está en la semana más difícil por la pandemia

Moscoso dijo que le preocupa lo que viene sucediendo con Bogotá, donde se tiene un incremento muy grande de fallecidos.

“La ciudad que más nos preocupa es Bogotá, donde se tuvo un incremento muy grande al pasar de 22 a 30 personas fallecidas y unas Unidades de Cuidados Intensivos que presentan unos altos niveles, es por eso que se han tomado unas medidas especiales”, subrayó.

El Viceministro dijo que también se han tomado unas acciones en Cúcuta para garantizar la atención y frenar la cadena de contagios, una estrategia que se viene aplicando en Cali donde les preocupan los efectos que puedan generarse por la celebración de la final del fútbol colombiano.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez