Ley seca total en Bogotá para celebraciones de fin de año

La alcaldía prohibió hasta la venta de licor a domicilio.
Ley seca
Crédito: Archivo RCN Radio

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró este martes que debido al aumento de casos de coronavirus en la capital, la Administración Distrital decidió imponer nuevas medidas más estrictas para evitar mayores contagios durante la celebración de fin de año.

Según la más reciente determinación, entre las 00:00 horas del 31 de diciembre y las 11:59 de la noche del 1 de enero del 2021 la ciudad tendrá ley seca total.

Lea aquí: Se cancela ciclovía en Bogotá del primero de enero

Según indicó la mandataria, durante este tiempo no se podrá vender ni consumir licor en espacio público; de igual forma queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas a domicilio, contrario a lo que se había permitido el pasado 24 de diciembre para la fiesta de navidad.

López explicó que además de esa restricción, continuarán las medidas de pico y placa y el pico cédula hasta enero y su modificación dependerá de la evolución del coronavirus; también sigue la prohibición de realización de fiestas en espacio público y la realización de reuniones con más de diez personas.

"Insistirle a los bogotanos que no hay fiestas públicas, no hay consumo de licor autorizado. Vamos a tener ley seca total el 31 de diciembre y el 1 de enero. Está prohibido el expendio y consumo en sitios públicos, también los domicilios de licor esos dos días completamente", aseguró.

"Menor licor, es mayor cuidado de bioseguridad. Menor licor, es menos lesiones; menor licor, es menos riña; menor licor, es menor riesgo para la vida. Así nos lo ha demostrado" la situación que vive la capital colombiana, añadió la alcaldesa.

Lea además: Empresarios piden no subir servicios públicos y arriendos en Bogotá

"Pico y placa y pico cédula, ambas medidas se van a mantener, sobretodo para evitar circulación e interacción pública de los ciudadanos. Lo cual nos presiona" porque "el contagio aunque se está estabilizando creció mucho", sentenció.

Asimismo, la alcaldesa descartó que haya toque de queda en la ciudad, ya que apelará a la cultura ciudadana y al autocuidado; sin embargo, este 1 de enero no habrá ciclovía como tradicionalmente se realiza en los días festivos.

A quienes viajan en esta temporada, López recomendó realizar aislamientos voluntarios para detectar posibles síntomas y pidió que estos se reporten de forma inmediata y se cumpla el uso del tapabocas de forma adecuada y permanente.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez