Registraduría avaló 473.700 firmas para la revocatoria de Enrique Peñalosa

La Registraduría culminó la verificación de firmas del comité 'Unidos revocamos el mandato del alcalde mayor de Bogotá'.
RegistraduriaFirmas1.jpg
vía registraduria.gov.co

Tras cumplirse los 45 días legales que tiene la Registraduría Nacional para revisar las firmas de un proceso revocatorio como el que cursa contra el alcalde de Bogotá, el organismo confirmó que de las 706.708 que fueron presentadas por el comité 'Unidos revocamos el mandato del alcalde mayor de Bogotá', 473.700 resultaron validas.

Según confirmó la Registraduría, tras el proceso de verificación de las rúbricas presentadas un total de 233.008 fueron rechazadas por inconsistencias, lo que representa un margen de error de un 30% aproximadamente.

Con este informe queda entonces avalado uno de los pasos fundamentales para que se pueda activar el mecanismo de la revocatoria. Sin embargo, aún falta el informe que deberá presentar el CNE sobre las cuentas del comité de revocatoria.

El registrador Juan Carlos Galindo manifestó que "a partir del 21 de junio comienzan a correr cinco días hábiles para que aquellos que no estén de acuerdo puedan controvertir el informe por escrito justificando las razones que sustentan la objeción. Así lo establece la Resolución 6245 de 2015 del Consejo Nacional Electoral".

Galindo explicó que en caso de que se presenten objeciones al informe técnico, la Dirección de Censo Electoral de la Registraduría Nacional tendrá diez días calendario para dar a conocer la respuesta definitiva sobre la objeción al comité promotor y a la ciudadanía.

En dialogo con LA FM, Gustavo Merchán, promotor del comité 'Unidos revocamos el mandato del alcalde mayor de Bogotá', aseguró que aún no han sido notificados por el Consejo Nacional Electoral sobre la devolución de sus cuentas, ya que algunos de los rubros reportados presentaban inconsistencias. Merchán indicó que aunque no hayan sido notificados, ya tienen listos los documentos que subsanan las inconsistencias reportadas por el CNE.

EL COMUNICADO OFICIAL AL RESPECTO:

"El pasado 2 de mayo el “Comité unidos revocamos el mandato del Alcalde Mayor de Bogotá” entregó a la Registraduría Nacional del Estado Civil 706.708 de firmas o apoyos a esta iniciativa. Cuarenta y cinco días después, plazo máximo estipulado por la norma, la entidad culminó el proceso de revisión y verificación según el cual 473.700 son válidas y 233.008 fueron rechazadas por inconsistencias. El informe técnico se encuentra publicado en la página web de la entidad www.registarduria.gov.co

El Registrador Nacional Juan Carlos Galindo Vácha manifestó que a partir del 21 junio de 2017 “comienzan a correr cinco días hábiles para que aquellos que no estén de acuerdo puedan controvertir el informe por escrito y justificando las razones que sustentan la objeción. Así lo establece la Resolución 6245 de 2015 del Consejo Nacional Electoral”.

El funcionario explicó que en caso de que se presenten objeciones al informe técnico, la Dirección de Censo Electoral de la Registraduría Nacional tendrá diez días calendario, para dar a conocer la respuesta definitiva sobre la objeción, al comité promotor y a la ciudadanía en general, según lo previsto por la Resolución 6245 de 2015 del Consejo Nacional Electoral."

...

Temas relacionados

Santa Marta

Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas
CELAC-UE



Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.