Reabren en Bogotá otros tres humedales

Distintos ecosistemas han sido reabiertos gradualmente para que sean visitados por ciudadanos, bajo estrictos protocolos.
Humedal Salitre
Humedal Salitre Crédito: Humedales Bogotá

Desde que inició la etapa de reactivación económica de Bogotá se han ido reabriendo no solo espacios comerciales, académicos o deportivos, sino también ambientales, que son visitados por ciudadanos bajo estrictos protocolos de seguridad.

Después de que en semanas anteriores la Alcaldía anunciara la entrada en funcionamiento de distintos senderos ecológicos como el ascenso a Monserrate o el de 'La Vieja' y de algunos humedales, se anunció la reapertura de tres más.

Lea también: No habrá restricción para vehículos en la subida al Verjón

Se trata de los humedales Capellanía, Salitre y Tibanica, que se suman a los ya reabiertos La Vaca, La Conejera y Santa María del Lago, los cuales han recibido la visita de cerca de 1.300 visitantes en los últimos fines de semana.

"Para ingresar a los seis ecosistemas habilitados, los ciudadanos deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad estipulados por la entidad y acatar las recomendaciones de autocuidado con el propósito de prevenir el contagio de COVID-19", aseguró la Secretaría de Ambiente.

"En cada escenario se realizan dos recorridos de entre 45 minutos y una hora con grupos de máximo diez personas, en una franja horaria y fechas específicas. Los visitantes tienen que inscribirse previamente en los enlaces dispuestos para cada actividad en la página web de esa Secretaría", señaló el Distrito.

Por otro lado, la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, se refirió al Centro de Atención Valoración y Rehabilitación de animales silvestres que va a empezar a funcionar en noviembre y que propenderá por el cuidado de especies no domésticas que se encuentren en peligro.

López hizo un llamado a las personas para que la fauna y flora silvestre no sea llevada a espacios urbanos y afirmó que se debe combatir su comercialización ilegal, amplia en la capital colombiana.

"Los animales silvestres deben estar en su propio entorno pero hay personas que lo hacen, aparentemente de buena fe pero es por ignorancia, traer un animal silvestre a su casa", aseguró la Alcaldesa.

Lea acá: Distrito denuncia que dos viajeros llegaron al país pese a haber dado positivo a Covid-19

"Hay personas que lo hacen por actividades criminales porque hay trata de fauna y desafortunadamente Bogotá es un gran epicentro nacional de trata y tráfico de fauna", sentenció la funcionaria.

La apertura de ese espacio se anuncia en medio de la reactivación de distintos sectores en la ciudad y consta de más de 16 mil metros cuadrados para atender a más de mil animales que, entre otras cosas, sean víctimas de comercio ilegal.


Temas relacionados

Desastres naturales

Cimitarra declara calamidad pública: Colapso de torres eléctricas tras remoción en masa

La emergencia no solo afecta a Cimitarra, sino también a los municipios de Bolívar, Landázuri y Puerto Parra.
Torres de Cimatara



Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.

Clínica Belo Horizonte suspenderá los servicios a más de 120 mil usuarios en Huila

La decisión se tomó debido al impago de los servicios prestados a la Nueva EPS.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano