Distrito denuncia que dos viajeros llegaron al país pese a haber dado positivo a Covid-19

Las autoridades pidieron responsabilidad a los ciudadanos por estos hechos.
Laboratorio para pruebas Covid, en El Dorado
Crédito: Cortesía: Prensa El Dorado

La Secretaría Distrital de Salud hizo un llamado a todos los actores que hacen parte de la operación aeroportuaria en Colombia, para que garanticen el cumplimiento de las medidas en materia de prevención y control para ingresar al país.

La entidad denunció que dos personas ingresaron al territorio nacional, provenientes de Cancún, México, con la prueba molecular o PCR positiva para Covid-19, las que se suman a los tres casos de ciudadanos positivos para el virus, que llegaron de España, Perú y México, la semana pasada.

Lea aquí: ¿Cuándo empiezan los comparendos por pico y placa en Bogotá?

“Además, las autoridades migratorias prohibieron el ingreso al país de cuatro extranjeros que presentaron pruebas rápidas o serológicas. Desde que la Secretaría de Salud se conoció esta situación, por lo que realizó la caracterización correspondiente de los casos, se ordenó seguimiento y aislamiento inmediato de los viajeros, así como el seguimiento epidemiológico a quienes estuvieron cerca”, indicó.

Por eso, el Distrito reiteró que rechaza que estas personas hayan viajado, conociendo sus resultados de laboratorio y que las aerolíneas hayan permitido su embarque, poniendo en riesgo la salud de los demás ciudadanos.

“Para entrar a territorio nacional, el viajero debe practicarse exclusivamente la prueba PCR y tener el resultado negativo, con máximo 96 horas de anticipación al desplazamiento. La prevención del coronavirus está en las manos de todos y que cualquier persona con prueba PCR positiva para coronavirus, con síntomas respiratorios o con sospecha de tener el virus, se debe abstener de viajar.

Lea además: Más de la mitad de los bogotanos están insatisfechos con la Policía, revela el Distrito

La entidad distrital solicitó a las aerolíneas que aseguren que las personas que abordan sus vuelos tengan prueba PCR-TR negativa y no presenten síntomas relacionados con la enfermedad, en cumplimiento de lo dispuesto por la resolución 1627 de 2020 emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez