No habrá restricción para vehículos en la subida al Verjón

El Distrito señaló que se tomarán varias acciones concretas en esta vía.
Cierran subida al Alto de Patios y El Verjón en Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

A pesar de que la propia alcaldesa de Bogotá, Claudia López, había señalado que se venía trabajando en una propuesta para decretar una restricción vehicular para la subida a la vía El Verjón (Choachí) debido al tránsito de ciclistas en ciertos horarios, se decidió finalmente que por ahora esa medida no funcionará.

Varios representantes del Distrito se reunieron con la alcaldesa del municipio de Ubaque, Aidée Velásquez; el alcalde de Choachí, Carlos Velásquez; el alcalde de Fómeque y la Gobernación de Cundinamarca, para realizar un recorrido por la ruta Bogotá-Choachí y verificar el estado de la vía, además de los riesgos que podrían afectar a los ciclistas y demás actores viales que circulan por esta zona.

Le puede interesar: Distrito denuncia que dos viajeros llegaron al país pese a haber dado positivo a Covid-19

Luego de la visita se acordaron acciones para mejorar la movilidad y proteger a las personas (especialmente ciclistas) que circulan por ese corredor vial:

  • Podar la vegetación que afecta la visibilidad en algunos puntos críticos de esta vía.
  • Implementar de señalización vertical y horizontal por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad.
  • Intervenir por parte de la UMV 30 puntos viales, para mejorar las condiciones físicas de la carretera que conduce a Choachí.
  • Gestionar con el Ministerio de Transporte una restricción para la circulación de vehículos de centros de enseñanza automovilística durante los finales de semana.
  • Realizar jornadas pedagógicas con presencia institucional, para incentivar la convivencia ciudadana entre los diferentes actores viales.

Uno de los apartes del acuerdo señala que “estas actividades contarán con el apoyo de entre 35 y 40 personas los fines de semana por parte de diferentes entidades a nivel local, departamental y nacional (IDRD), grupo élite de movilidad de la SDM, gestores de convivencia de la Gobernación de Cundinamarca, Policía de Tránsito de Bogotá y Ejército Nacional)”.

Según datos del Distrito, los ciclistas que circulan por esta carretera en ambos sentidos los domingos pueden superar los 6.500 (81 %), mientras que los vehículos livianos pueden llegar a ser 1.081 (13 %), 414 motos (5 %), 30 camiones (0.4 %) y unos 4 buses en promedio (0.5 %).

Lea también: ¿Cuándo empiezan los comparendos por pico y placa en Bogotá?

“Por ahora, las autoridades locales y departamentales decidieron no restringir el tránsito vehicular por horarios para no afectar el turismo, el transporte de personas y el desarrollo económico de los municipios vecinos. El próximo 25 de octubre se realizará un nuevo recorrido para verificar la ejecución y el avance de las acciones que se tomaron a corto plazo”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez