Ratifican fallo que ordenó suspender licitación de Transmilenio por la Séptima

Tras un análisis de los planos se concluyó que la obra no cumple con varios requisitos de infraestructura en varios puntos.
Así luciría Transmilenio por la Séptima
Así luciría Transmilenio por la Séptima Crédito: Foto de la Alcaldía de Bogotá

El juzgado 49 administrativo de Bogotá ratificó el fallo emitido el pasado 24 de abril que le ordenó al Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) suspender provisionalmente la licitación para la construcción de TransMilenio por la Carrera Séptima.

Tras resolver un recurso de revisión, el despacho judicial considera que dicho proyecto no cuenta con todos los estudios de suelo y geotecnia para la construcción de dos puentes que se pretenden construir sobre la Avenida Circunvalar con calle 85.

Lea además: Transmilenio por la Séptima violó principios de contratación: Contraloría

El despacho judicial manifestó que el IDU debe realizar las modificaciones y técnicas de este proyecto antes de adelantar el proceso de licitación.

Tras hacer un análisis de los planos el juez administrativo concluyó que la obra bandera de la Alcaldía de Enrique Peñalosa no cumple con varios requisitos de infraestructura en varios puntos.

Resalta que frente al edificio Altos de la Cabrera (ubicado en la carrera primera con calle 84a) los andenes no tienen los 28 metros de ancho que se exigen para que las personas no tengan dificultad de transitar.

Lea también: Transmilenio por la Séptima: no hay otra opción, dice Peñalosa

La obra, que tiene un valor de 2,3 billones de pesos, tiene como objetivo la construcción de una troncal desde la calle 32 hasta la calle 200 por la Carrera Séptima, unramal de la calle 73 entre Carrera Séptima y Avenida Caracas, patio portal, conexiones operaciones.

La Procuraduría General solicitó el pasado 23 de abril suspender todo el proceso licitatorio al considera que no había certeza sobre la armonización de los estudios y diseños de la troncal Transmilenio por la Carrera Séptima y el Plan parcial del Pedregal que, según el Plan Parcial de Renovación Urbana, estará ubicado sobre la Carrera Séptima con calle 100.

En la petición se advierte ante una falta de armonización en los estudios y diseños de las obras podría generar una eventual parálisis en la construcción del proyecto y, a juicio de la Procuraduría, podría acarrear un millonario detrimento para Bogotá.

Le puede interesar: Los Nule y otros casos de corruptos que recibieron beneficios de la justicia

No se tiene certeza acerca de la armonización entre las obras a ejecutar por parte del promotor del plan parcial El Pedregal con las obras que se están contratando. Siendo importante resaltar que la armonización responde a un factor técnico que debió ser definido de manera previa a la apertura del proceso de selección”, dice la Procuraduría en carta enviada al IDU.

Por estos hechos, el Ministerio Público le abrió una investigación disciplinaria a la directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Yaneth Rocio Mantilla Barón, y otros siete funcionarios, por presuntas irregularidades en la licitación por más de $2 billones para la construcción de la troncal de Transmilenio por la Carrera Séptima.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.