Racionamiento en Bogotá: ¿Cómo calcular el consumo de energía para que no sea multado?

Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo de Energía de Bogotá, explicó en La FM de RCN Radio cómo las personas deberán pagar estos incrementos.
Cómo reducir el consumo de energía y luz para pagar menos
Crédito: Alerta Bogotá

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha anunciado un conjunto de medidas para hacer frente a la alarmante escasez de agua en la ciudad de Bogotá. Según el ministerio, se implementará un plan de racionamiento que se extenderá durante los próximos seis meses, con el objetivo de recuperar los niveles de los embalses en todo el país.

En paralelo, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, ha confirmado la imposición de multas por consumo excesivo de energía en Bogotá, estas sanciones estarán vigentes también durante seis meses. Esta determinación se ha tomado ante la crítica situación de los embalses en el departamento de Cundinamarca, los cuales se encuentran actualmente por debajo de sus niveles habituales.

Lea más: Dos de los embalses de EPM aumentaron sus niveles por las lluvias del fin de semana

El sistema de suministro de agua en Chingaza registra una preocupante capacidad del 15 %, mientras que el embalse principal, Chuza, ha descendido al 14 %.

Por su parte, Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo de Energía de Bogotá, explicó en La FM de RCN Radio cómo las personas deberán pagar estos incrementos.

“Se debe coger los últimos tres meses de consumo y le suma el 30 %. Entonces si uno consume 200 kilovatios al mes promedio, entonces puedes hacer 260. Si te pasas de 260, cada kilovatio te va a costar 50 % más si eres de los estratos altos”, explicó Camacho.

De igual manera, aseguró que "esta decisión es muy razonable, es un mensaje claro que debemos ser conscientes de que todos somos responsables".

Lea más: Gobierno asegura que consumo de energía en el día cívico se redujo y nivel de embalses subió

Estos son los montos que fijó el Ministerio de Minas y Energía para quienes excedan el consumo promedio de energía:

Estratos 1 a 3: cada kilovatio por hora (kWh) adicional al consumo promedio tendrá un incremento del 30% en su costo.

Estratos 4 a 6: el aumento será del 50 % por cada kWh adicional.

Comercios e industrias: el incremento será del 100% por cada kWh adicional


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo