¿Qué novedades tecnológicas tendrá el nuevo estadio en la zona de El Campín?
Se conocieron más detalles del proyecto de construcción del nuevo estadio al lado de El Campín en Bogotá

Mauricio Hoyos, CEO de la empresa Sencia, entregó detalles del proyecto de construcción del nuevo estadio, al lado de El Campín en Bogotá, una obra que, según explicó, busca modernizar el escenario sin afectar la continuidad del fútbol profesional en la ciudad.
¿Qué cambios tendrá el nuevo estadio al lado de El Campín?
Hoyos señaló que el nuevo estadio será más grande, más moderno y se construirá más rápido. Indicó que la inversión superará los 500 millones de dólares y que se pasará de un aforo de 34.000 a más de 50.000 espectadores. “Va a ser un estadio de talla mundial”, afirmó. Entre las novedades se incluirá un techo retráctil y una isóptica de más del 82%, lo que garantizará una mejor experiencia visual desde cualquier punto del estadio.
Vea también: Bogotá reforzará controles en conciertos tras incidentes en el Movistar Arena
El directivo precisó que se utilizarán estándares de diseño internacionales y que ya se han contratado los mejores constructores y diseñadores del mundo, con experiencia en más de 70 estadios globalmente. “La idea es mejorar la experiencia para todos los asistentes y atraer a más aficionados”, dijo.
¿Cómo impactará el nuevo estadio a los vecinos y equipos de Bogotá?
Sobre la relación con los equipos bogotanos, Hoyos explicó que se mantendrá el esquema actual de arriendo del estadio por parte de Santa Fe y Millonarios. En cuanto a las barras y la convivencia, aseguró que el escenario contará con las mejores prácticas internacionales y que no se improvisará en su operación.
Respecto al entorno urbano, destacó que el proyecto representa “una súper oportunidad de renovación urbana” en la ciudad. Confirmó que ya se han adelantado mesas técnicas cada 15 días con comunidades vecinas y grupos de interés, y que el número de parqueaderos pasará de 1.000 a 3.600, con acceso directo. “La zona se transformará de forma positiva”, expresó.
Le puede interesar: Caos en el Movistar Arena: ¿Quién era la persona que falleció?
Además, mencionó que la construcción del nuevo estadio no afectará el funcionamiento del actual, gracias a que el terreno de más de 16 hectáreas permite hacer una obra independiente sin frenar el fútbol. “Vamos a construir mientras se sigue jugando”, aseguró.
¿Qué novedades tecnológicas y tradicionales tendrá el nuevo estadio?
En materia tecnológica, Hoyos confirmó que ya se han hecho inversiones en el estadio actual, como reconocimiento facial y control de accesos. Estos sistemas serán mejorados en el nuevo estadio, que será inclusivo y seguro. También se garantizará una gramilla híbrida de última tecnología, similar a la del Estadio Azteca, desarrollada con maquinaria especializada.
Sobre el respeto a las tradiciones, Hoyos afirmó que se permitirá a los hinchas conservar elementos simbólicos del antiguo escenario. “Vamos a conmemorar al Nemesio Camacho”, dijo. Además, anunció la creación de un museo de Santa Fe y Millonarios dentro del estadio, y se garantizará la continuidad de la venta de productos tradicionales como la lechona, en coordinación con las autoridades competentes.
Finalmente, Hoyos agradeció el respaldo ciudadano y aseguró: “Soñar en grande cuesta, pero va a ser el hito de transformación de la ciudad”.