Bogotá reforzará controles en conciertos tras incidentes en el Movistar Arena

El incidente despertó preocupación por la seguridad en los eventos del Movistar Arena.
Movistar Arena
La Alcaldía Mayor de Bogotá rechaza violencia en concierto y anuncia medidas de seguridad. Crédito: LA FM

La Alcaldía Mayor de Bogotá expresó un firme rechazo a los hechos de violencia registrados la noche del 6 de agosto durante un concierto en el Movistar Arena, evento que tuvo que ser cancelado como medida preventiva. El incidente, que involucró comportamientos intolerantes por parte de algunos asistentes, generó preocupación en torno a la seguridad de los espectáculos públicos en la capital.

Según informó la Secretaría Distrital de Gobierno, el Sistema de Gestión de Alertas (SUGA) activó de forma oportuna los protocolos de respuesta interinstitucional al detectar situaciones de riesgo. Las acciones incluyeron coordinación con la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Seguridad y organismos de emergencia, con el objetivo de mitigar el impacto y salvaguardar la vida de los asistentes.

Lea: Uribe agradece marchas y propone un “gobierno de transición” para 2026

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, fue enfático al afirmar que “Bogotá no puede permitir que la intolerancia y la violencia le arrebaten a la ciudadanía los espacios de disfrute y encuentro”, y añadió: “quien entra con un arma blanca a un concierto es un delincuente. Habrá consecuencias para quienes no respetan la ley ni la vida”.

A raíz de los hechos, la administración distrital anunció un paquete de medidas inmediatas para reforzar la seguridad en eventos de aglomeración de público. Entre las acciones previstas se incluyen:
• Refuerzo de sistemas de monitoreo en tiempo real con cámaras y reportes ciudadanos.
• Aumento de equipos de verificación en terreno para controlar accesos, logística y condiciones de seguridad.
• Revisión y actualización de los planes de contingencia exigidos a los organizadores de eventos privados.
• Coordinación anticipada con autoridades y productores para garantizar respuesta rápida ante emergencias.
• Campañas pedagógicas dirigidas al público para fomentar la cultura ciudadana, la tolerancia y el respeto.
• Entrega de material probatorio a las autoridades competentes para facilitar la identificación de responsables.

Puede leer: Petro cuestionó la posesión de Perú sobre isla Santa Rosa en el discurso del 7 de agosto

La administración, liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán, reiteró su compromiso con la promoción de una oferta cultural segura, accesible e incluyente. “La violencia y el descontrol no tienen cabida en una ciudad que construye paz”, se lee en el comunicado oficial.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario