Protestas en Bogotá: Rappitenderos piden que no cambien sus condiciones de contrato

Los repartidores protestaron contra la reforma laboral del Gobierno.
Rappitenderos
La hora de trabajo de 'rappitenderos' es el doble de lo que se gana con el mínimo Crédito: Colprensa

Los repartidores de domicilios de Rappi, protestaron contra la reforma laboral que propone el Gobierno Nacional, pues no quieren que los obliguen a vincularse a la empresa por un contrato directo.

La manifestación inició en la calle 93 en el norte de Bogotá en la sede de la empresa, desde donde se desplazaron por la carrera séptima para dirigirse al Congreso y pedir que escuchen sus necesidades.

Aseguran que no quieren que, por una ley, tengan que cambiar su independencia, pues resaltaron que no tienen una subordinación.

“No tenemos un horario no tenemos jefe, porque para nosotros eso es beneficioso, podemos estudiar, hay personas que trabajan en la mañana y en la noche con Rappi”, señaló Edward Gómez, uno de los manifestantes.

Le puede interesar: "Los rappitenderos no quieren trabajar un tiempo completo”: Simón Borrero, CEO de Rappi

Piden que les permitan trabajar de manera independiente, pero que igualmente el Gobierno regule a Rappi para que les paguen las prestaciones de ley, pues recalcan que se han presentado casos de accidentes que no son cubiertos por ningún seguro.

“Que la empresa sea regulada por parte del gobierno para que nos paguen el seguro y cubra los gastos por si cualquier cosa, porque hay un compañero que tuvo un accidente, perdió la pierna y nadie se hace cargo de eso”, mencionó Luis Carlos Díaz, repartidor de Rappi.

Pese a que piden que se regule, resaltan que ya han habido avances para que la empresa les brinde algunos insumos básicos como las chaquetas y las maletas que utilizan para transportar los productos, pero que esto es un logro de los rappitenderos.

“Ha ido regulando la situación mediante los rappitenderos, pero que no nos obliguen a ser empleados y a recibir sueldo mínimo porque eso no sería beneficioso para nosotros”, concluyó Cristian Ramírez, rappitendero.

Lea también: Protesta de maestros en Bogotá: ¿qué le están pidiendo al distrito?

La manifestación llegó hasta la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá para expresar el rechazo del gremio al Congreso de la República.

Después de estas protestas, el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter, señaló que estas protestas por parte de los trabajadores de Rappi está siendo ordenada por los empleadores de estas personas.

"Estos trabajadores marchan por orden del patrón contra la reforma que les va a dignificar el trabajo. Es lo mismo que en los tiempos en que se debatía la libertad de esclavos. Los esclavistas le decían a sus esclavos que si quedaban libres iban a morir de hambre", dijo el jefe de Estado.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano