Procuraduría encontró vacíos en el contrato de Ciudadela Educativa de Suba

La Procuraduría solicitó al gerente de Renobo que suspenda el contrato para la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado de Suba.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría solicitó al gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo) que suspenda el contrato para la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado de Suba.

El organismo hizo la solicitud luego de realizar las inspecciones a la sede de Renobo, en las que recolectó los documentos e información sobre el proceso de licitación, en el que, aseguran, encontraron vacíos que afectarían el éxito del proyecto.

Leer también: Mujer quema moto de ladrones que le intentaron robar más de $10 millones

Según el pronunciamiento de la Procuraduría, los vacíos estarían en temas claves para "el exitoso y adecuado desarrollo del proyecto", así como falencias en la distribución de competencias y la aplicación del principio de coordinación entre entidades públicas.

"Los negocios jurídicos de las entidades estatales deben estar diseñados, pensados y planeados acorde con la necesidad que se busca satisfacer y no puede haber lugar a la improvisación (…)”, dice el pronunciamiento del organismo.

Para el delegado habría ligereza en la planeación de los negocios contractuales menoscaba el interés genera por la cual antes de celebrar el negocio jurídico se exige a la entidad contratante prever, asegurar y/o solucionar circunstancias de cualquier orden, que tengan incidencia en la ejecución para evitar tropiezos.

Los funcionarios de la Procuraduría realizó una visita a la empresa pública el pasado 15 de enero, en la que aseguran que le llamaron la atención las condiciones suspensivas, resolutorias y el plazo extintivo.

Además mencionan que existen situaciones que son imperiosas de definir y precisar para precaver litigios y posibles demandas al Distrito que frenen el proyecto, como casualmente sucedió con el mismo contratista en el caso del proyecto de San Bernardo.

También le puede interesar: Indígenas embera volvieron a Bogotá pese a pagos para retornar a sus territorios

En la comunicación, el delegado aclara que no se opone a las políticas de la administración distrital para la construcción y adecuación de obras de urbanismo, infraestructura, transporte público o proyectos de vivienda, pero resaltó que es necesario evaluar las condiciones y si es posible ejecutar el proyecto.


Tunja

Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.
Camión abandonado en Tunja



Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo