Indígenas embera volvieron a Bogotá pese a pagos para retornar a sus territorios

La Unidad de Víctimas pagó $800 millones en buses y utensilios para el retorno de 500 indígenas embera.
Indígenas Embera en el Parque Nacional
Indígenas Embera en el Parque Nacional Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La FM conoció que, en el mes de diciembre de 2023, la Unidad de Víctimas pagó 800 millones de pesos en buses y utensilios para el retorno de 500 indígenas embera, desde Bogotá hacia sus territorios, sin embargo, en enero, los mismos volvieron a la capital del país.

Según información preliminar, los indígenas asentados en las UPI La Rioja, La Florida y el Parque Nacional habrían aceptado parte de los acuerdos con los gobiernos, Nacional y Distrital, para volver a sus territorios, por lo que se les dispuso de diferentes ayudas para que estos retornos sean seguros.

A pesar de ello, en los últimos días se ha conocido que los mismos indígenas volvieron a la capital del país para asentarse nuevamente en el Parque Nacional y las diferentes UPI en el Distrito, perdiendo todo el dinero invertido.

Lea también: ¿Hasta cuándo visitar la espada de Bolívar en Bogotá?

Ante esto, la Unidad de Víctimas emitió una respuesta, resaltando que en el último mes del 2023 se realizó todo el proceso de retorno y acompañamiento a la población, cumpliendo con los compromisos establecidos.

“El retorno fue para la comunidad que, en general, está asentada en diferentes lugares de Bogotá, entre ellas, las del Parque Nacional. En diciembre retornaron aproximadamente 70 personas del parque a sus territorios, es importante aclarar que hay otra parte de la población que decidió no retornar”, explicó la entidad.

Le puede interesar: Seguridad en Bogotá: ¿Claudia López mintió sobre número de cámaras instaladas?

Asimismo, la Unidad explicó que, “somos conscientes que es posible que un porcentaje de la población regrese, pero la mayor parte, sobre todo de los que están en el Parque, decidieron quedarse. Lo anterior, se ve reflejado en los cobros a la sostenibilidad y en el diálogo con las autoridades en el territorio”.

La Unidad concluyó que seguirá trabajando por concertar, junto con las otras entidades encargadas, con estas comunidades bajo los principios de voluntariedad, dignidad y seguridad.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.