Primera cirugía robótica con el sistema da Vinci Xi en Bogotá
Un equipo de profesionales está plenamente capacitado para implementar estas nuevas tecnologías.

Las nuevas tecnologías en materia de salud marcan un hito en la Clínica del Country y en medicina colombiana tras realizar su primera cirugía robótica con el sistema da Vinci Xi, con el que se revolucionan las cirugías y procedimientos médicos.
Todo un equipo de 35 profesionales en todas las áreas de la medicina orientados por el doctor Danilo Citarella, médico cirujano y especialista en urología, estarán trabajando en la realización de estos tratamientos.
"Este procedimiento marca el inicio oficial de la cirugía robótica en la institución, con tecnología de última generación que permite intervenciones de mínima invasión, mayor precisión y una recuperación más rápida para los pacientes”, señaló Danilo Citarella, médico cirujano y especialista en urología.
Lea más: Indígenas bloquean vías y retienen personas en la Supernotariado en Bogotá
Apuntó que, para la Clínica del Country, es el punto de partida de una nueva era quirúrgica en la institución que cada día se consolida como una de las pocas instituciones en América Latina en contar con el robot da Vinci Xi.
“Esta es la versión más avanzada y sofisticada de este sistema quirúrgico a nivel nacional”, indicó.
Con este nuevo equipo médico se podrían realizar reparaciones de hernias asistidas por robot, que se suman a otras especialidades médicas que podrán realizar procedimientos en Urología, Cirugía Bariátrica, Cirugía de Colon y Recto, Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Gastrointestinal, Cirugía Ginecológica, Cirugía Hepatobiliar, Cirugía de Tórax, Cirugía General y de Pared y Cirugía Cardiovascular, entre otros.
Más información: Aumenta la violencia en Bogotá en 2025 pese a que bajó el número de hurtos
“El futuro de la cirugía ya es una realidad en Colombia. Este avance nos permite ofrecer tratamientos más seguros, con menores complicaciones y mejor recuperación para nuestros pacientes”, afirmó el Dr. Germán Gómez Santos, jefe de Cirugía de Alta Complejidad de la Clínica del Country.
Primeras cirugías
El médico especialista confirmó que ya se han realizado dos procedimiento médicos con los que se revoluciona en los tratamientos de distintas enfermedades.
“Si ya hemos realizado dos procedimientos, uno de urología y el otro de coloproctología, tratamiento para cáncer del recto, tenemos un equipo entrenado con una experiencia previa”, señaló.
Dijo que se tiene un cirujano en una consola que está dentro de la sala. “Una vez se acopla el sistema robótico a la cavidad abdominal se introducen unos puertos robóticos donde se introducen unos instrumentos que reproducen de una forma muy eficiente los movimientos de las manos del cirujano, estos equipos tiñen unos arcos de giros que son inclusive más amplios que los de la muñeca de la mano del cirujano, lo que permite una manipulación más precisa y acceder a unas estructuras que normalmente no podemos manipular de una forma adecuada y precisa”, destacó.