“Por más que se haga limpieza, la cantidad de agua arrastra residuos”: Aguas de Bogotá

Edward Navas, gerente de Gestión Ambiental de Aguas de Bogotá, afirmó en La FM de RCN que la cantidad de lluvia registrada el miércoles fue extraordinaria.
Inundaciones en Bogotá: Aguas de Bogotá alerta sobre la necesidad de adecuaciones en humedales para prevenir futuras emergencias.
Inundaciones en Bogotá: Aguas de Bogotá alerta sobre la necesidad de adecuaciones en humedales para prevenir futuras emergencias. Crédito: La FM


Bogotá vivió un colapso vial el miércoles 6 de noviembre, cuando fuertes lluvias causaron graves inundaciones en la autopista Norte y otras zonas de la ciudad. Según Edward Navas, gerente de Gestión Ambiental de Aguas de Bogotá, la situación fue producto de una cantidad inusitada de lluvia que superó ampliamente los registros normales, lo cual desbordó la capacidad de la infraestructura para absorber el agua. "Lo que pasó ayer fue un tema anómalo", afirmó Navas en entrevista con La FM de RCN.



"Como lo dijo el director del Idiger, en 4 horas cayeron más de 1.000 milímetros de lluvia. Más que el tema de limpieza fue la cantidad de agua que cayó el día de ayer".

Le puede interesar: Rector de colegio afectado por inundaciones dice que Bogotá no tiene plan de contingencia



Navas señaló que el volumen de agua sobrepasó la capacidad de los humedales cercanos, como el de Torca - Guaymaral, que necesitan adecuaciones para mitigar futuras emergencias. Este trabajo, sin embargo, corresponde a la Agencia Nacional de Infraestructura.



Se deben hacer unas adecuaciones en el humedal, pero lo que se debe hacer es sacar la cantidad de agua que cayó ayer”, comentó el funcionario.



Además, Navas subrayó la importancia de las labores preventivas que realiza Aguas de Bogotá, como la limpieza de humedales y canales, para asegurar una adecuada capacidad hidráulica en la ciudad. Sin embargo, también mencionó que este esfuerzo debe complementarse con la colaboración de la ciudadanía, ya que la acumulación de residuos en los sistemas de desagüe contribuye a los taponamientos y agrava las inundaciones.



"Esto también está atado con la cultura ciudadana porque es mucha la cantidad de residuos en estos lugares. Se generan taponamientos y hay inundaciones", enfatizó.



El gerente destacó que estos incidentes requieren la colaboración de diversas entidades distritales. "Más allá de las actividades que se hacen, tenemos la labor de hacer mantenimiento. Es un tema que involucra muchas entidades porque todas deben dar un esfuerzo para poder solventar estas situaciones", explicó, resaltando que el Distrito debe tomar un rol central en la gestión de las emergencias relacionadas con las lluvias.

Lea también: Continúa la emergencia en el norte de Bogotá: así está la movilidad tras las lluvias



Navas concluyó reconociendo que, aunque las labores de limpieza en el sistema fluvial son constantes, la magnitud de la lluvia registrada fue extraordinaria.



“Se puede hacer la limpieza y con una lluvia como esta se vuelven a generar muchos residuos", explicó, añadiendo que la dinámica es compleja y depende de múltiples factores, desde las condiciones de la infraestructura hasta el manejo de desechos en la ciudad.



Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali