Por ahora, teleférico de Monserrate seguirá cerrado

La empresa estima que el medio de transporte sea reabierto en Semana Santa.
Teleférico de Moserrate
Teleférico de Moserrate Crédito: Colprensa

La empresa Teleférico Monserrate S. A., responsable del transporte que facilita el ascenso de los feligreses a la Basílica Santuario del Señor Caído, le comunicó a la Superintendencia de Transportes el cierre de este medio.

No se sabe exactamente en qué fecha volvería a operar, pues la empresa pidió más tiempo para garantizar que no se presenten más incidentes, informó la Supertransporte.

Lea también:Personería de Bogotá pidió cierre del teleférico en Monserrate

Pese a lo anterior, esta compañía tiene estimado que para la Semana Santa ya esté habilitado el acceso al teleférico para los miles de creyentes que suben a Monserrate.

Cabe destacar que esto se da en medio de una investigación por parte de la Superintendencia para determinar lo que realmente sucedió el pasado 24 de diciembre, cuando una cabina del teleférico sufrió un fuerte accidente contra la plataforma de abordaje.

Por el anterior motivo la empresa debió entregar un informe completo de lo sucedido en diciembre. Además, debe informar si existe algún tipo de riesgo en las operaciones futuras que se realicen en este medio de transporte y en el funicular que funcionan en el centro de la capital colombiana.

Lea además: Distrito empezó entrega de recibos para pago del impuesto de Valorización

Teleférico a Monserrate S.A, en un comunicado, afirmó que ya entregaron dicho informe y que lo sucedido el pasado 24 de diciembre "es un hecho aislado".

El informe enviado por esta empresa es de carácter privado y se desconoce su contenido. La Superintendencia se pronunciará una vez revise el documento y tomará las respectivas medidas sancionatorias, si es oportuno en este caso.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali