Distrito empezó entrega de recibos para pago del impuesto de Valorización

Con este cobro el Distrito espera recaudar cerca de 900 mil millones de pesos para nuevas obras.
Cobro de Valorización
Cobro de Valorización Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Instituto de Desarrollo Humano (IDU) informó que ya se empezó con la entrega de los recibos para el pago del impuesto de Valorización en Bogotá, etapa que culminará el próximo 28 de febrero.

Los ciudadanos podrán obtener un descuento del 10% si pagan dicha obligación tributaria antes del 16 de diciembre del presente año, a partir de esa fecha, los propietarios deberán decidir si pagan la contribución de contado o por cuotas.

Lea también: ¿Bogotanos pagarían por obras innecesarias en cobro de valorización?

La directora de la entidad distrital, Yaneth Mantilla, señaló que junto al recibo llegarán varios documentos que dan cuenta de las obras que serán financiadas con el impuesto pagado.

“Van a recibir un oficio explicando en qué consisten las vías que se van a hacer por las zonas y ahí también está anexo el cobro que contiene la valoración catastral, la distancia de la obra y la contribución que hacen”, explicó la funcionaria.

También dijo que se tomaron medidas para acreditar que en cada uno de los predios se entregó el recibo correspondiente.

Lea también:Estas son las ciudades del país con mayor valorización en vivienda

“La persona que va a cada uno de los hogares notifica su visitas por colores, tenemos hasta tres visitas, marcadas con el color azul, amarillo y rojo, esa es una prueba con la fotografía que se toma al instante y se trae como soporte”, informó Mantilla.

Recuerde que los propietarios de predios de estratos 1, 2 y 3 no tendrán que pagar la valorización. Tampoco predios gubernamentales, iglesias, parqueaderos y depósitos residenciales, predios de la Cruz Roja, entre otros de carácter público.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.