Pico y placa en Bogotá: ¿Cuándo empiezan a imponer los comparendos?

La mañana de este martes dejó más de 150 comparendos pedagógicos.
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá Crédito: Inaldo Pérez- RCN Radio

Este 10 de enero empezó a regir el nuevo pico y placa en Bogotá que tiene confundido a más de un bogotano, pese a que desde hace varios días se había anunciado cómo iba a ser la nueva rotación, con el objetivo de disminuir la congestión vehicular en la capital.

Según un primer balance de la Secretaría de Movilidad, la mañana de este martes dejó más de 150 comparendos pedagógicos impuestos a conductores por infringir la medida, que se seguirán imponiendo en el periodo de enseñanza de la medida que irá hasta el próximo 16 de enero.

Le puede interesar: Cambio en el Pico y placa de Bogotá: ¿cada cuánto rotaría la medida?

En ese sentido, de acuerdo con la entidad, desde el 17 de enero empezarán a imponerse multas de tránsito por el valor de $522.900, en caso de que los vehículos salgan en días en los que les aplica la medida del pico y placa.

Lea también: Pico y placa en Bogotá: van más de 150 comparendos pedagógicos por incumplir la medida

Cómo transcurrió primer día del nuevo pico y placa en Bogotá

En la ciudad se habilitaron 16 puntos de control, en los que autoridades de tránsito se encargaron de llevar el control de la nueva rotación en el regreso de las vacaciones a la capital.

De acuerdo con Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, hasta las 7 de la mañana se impusieron 53 comparendos pedagógicos que, cabe mencionar, requieren la realización del curso para que no impliquen pagos.

A su vez, la funcionaria indicó que con la medida se espera la reducción del 10% en los trancones de la ciudad. Recuerde que la medida funciona este martes para los vehículos con placa terminada en 1, 2, 3, 4 y 5 desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Pico y placa en Bogotá
Con el pico y placa en 2023 se acabó el carro compartido.Crédito: Inaldo Pérez
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio
Primer día de nuevo pico y placa en Bogotá
Primer día de nuevo pico y placa en BogotáCrédito: Inaldo Pérez- RCN Radio

Otras noticias

"No conozco a una persona más disciplinada que Maluma": Juan G. Ballesteros 'Bichos'


Santa Marta

Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas
CELAC-UE



Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.