Pico y placa en Bogotá: conozca cómo funcionará la medida para el lunes 5 de agosto

Conozca horarios de la restricción y multas a las que se puede exponer si no cumple con lo establecido.
Pico y placa Bogotá
Conozca cuáles son las restricciones para el viernes 2 de agosto en Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

La medida del pico y placa en Bogotá tiene como objetivo controlar el tráfico y reducir la contaminación mediante la restricción de la circulación de vehículos según los números de sus placas en horarios específicos. Esta normativa, en vigencia desde hace varios años, afecta a los automóviles en días y horas determinados.

En Bogotá, los conductores que infrinjan la norma del pico y placa pueden ser multados con 615.000 pesos colombianos, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre de Colombia. Es fundamental que los conductores comprendan el funcionamiento de esta restricción para prevenir posibles sanciones. A continuación, se detallan las reglas del pico y placa para el lunes 5 de agosto.

Le puede interesar: Las vías en la que aplicará el pico y placa en Bogotá los puentes festivos

Restricciones en Bogotá para el lunes 5 de agosto

Pico y placa Bogotá
Pico y placa en Bogotá: restricción vehicular para reducir tráfico y contaminación. Conoce cómo funciona y evita multas.Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá establece que el pico y placa para vehículos particulares se aplica de la siguiente manera: en días pares, la restricción es para los automóviles con placas terminadas en los números 6, 7, 8, 9 y 0; mientras que en días impares, la medida afecta a los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

El lunes 5 de agosto es un día impar, por lo tanto, podrán circular únicamente los vehículos cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5. En consecuencia, los automóviles con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán circular ese día.

La restricción de horario se aplica de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., con el propósito de reducir la congestión vehicular en horas pico y disminuir la contaminación ambiental.

El calendario de pico y placa en Bogotá de la semana del 5 al 9 de agosto es:

  • Lunes 5: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
  • Martes 6: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 7: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
  • Jueves 8: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 2: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1,2,3,4 y 5.
Pico y placa Bogotá
La medida de pico y placa comienza a regir desde las 6:00 de la mañana.Crédito: Policía de Tránsito Bogotá

Para conductores interesados en quedar exentos de la medida, está disponible la opción de registrarse en la página web de la Secretaría de Movilidad. En este sitio, se puede acceder a información detallada sobre el programa "Pico y Placa Solidario", que habilita a los conductores a abonar un monto específico para circular durante los días y horas de restricción sin incurrir en multas.

Le puede interesar: Vuelve a Bogotá Expovinos 2024: fechas, país invitado y dónde comprar la boletería

El programa Pico y Placa Solidario ofrece permisos diarios, mensuales o semestrales. La Secretaría de Movilidad precisa que el valor a pagar varía según la duración del permiso, el avalúo del vehículo, su impacto ambiental (considerando el tipo de combustible, cilindraje y modelo) y el municipio de registro del automóvil. Las tarifas base para el año 2024 son las siguientes:

  • Permiso diario: $63.600.
  • Permiso mensual: $508.100.
  • Permiso semestral: $2.540.900.

Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández