Peñalosa se propone recuperar el espacio que ocupan vendedores ambulantes

El alcalde de Bogotá sostuvo en LA F.m. que "si no hay orden en el espacio público no hay seguridad".
Archivo La FM
Crédito: La FM

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, se movilizó este miércoles en la mañana en el Transmilenio de Soacha, uno de los más congestionados del sistema. Según dijo, el objetivo fue establecer cómo mejorarles las condiciones a las cerca de 90.000 personas que utilizan allí sistema y que viven un verdadero caos todos los días.

Acompañado por la ministra de Transporte, Natalia Abello, además del alcalde de Soacha y otros funcionarios del Distrito, Peñalosa dijo que se establecieron posibles soluciones. En el marco de su viaje en Transmilenio, LA F.m. le consultó al alcalde de Bogotá sobre su intención de recuperar el espacio que ocupan vendedores ambulantes en Bogotá.

"Si no hay orden en el espacio público no hay seguridad", señaló Peñalosa, quien insistió en que hay organizaciones completas de personas en Bogotá que se tomaron el espacio público sin ningún tipo de normas. Según Peñalosa, hay "sitios críticos, corredores críticos, como la Avenida Chile, la Jiménez, la Calle 19, porque organizaciones masivas se han tomado el espacio público y tienen decenas de puestos de ventas de perros calientes, decenas de puestos de ventas de jugos de naranja".

El alcalde agregó que el objetivo es instalar a estas personas en otros lugares o negociar con ellas un trabajo organizado. "Algunos sitios que ya habían sido recuperados no pueden darse las oportunidades y que a los dos meses estén otros pidiendo otras oportunidades. Nosotros tenemos que tener claro que si no hay orden en el espacio público no pueder haber seguridad".

Peñalosa hizo énfasis en que ha dado instrucciones pagar generar "puestos bien diseñados de venta de jugo, de venta de arepa, de venta de cosas que se consumen en el espacio público. No de ropa. Estamos trabajando en eso, necesitamos orden".

La entrevista hecha en LA F.m. a Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá



Cancilleria de Colombia

Cancillería desmiente que Colombia respalde un plan para la salida de Maduro

La cartera enfatizó que parte de lo publicado por medios internacionales habría sido presentado “de manera descontextualizada”, generando interpretaciones erróneas .
Ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio.



TransMilenio llegará a un municipio al norte de Bogotá: así funcionará la nueva extensión

Una nueva ampliación del sistema de transporte promete transformar los desplazamientos en el norte de Bogotá y fortalecer la integración con la región.

¿Qué otros músicos han sido secuestrados en Colombia tras el caso Miguel Ayala?

El secuestro del hijo del cantante de música popular Giovanny Ayala ha dejado claro que la situación de seguridad está compleja en el país.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.