¿Peligrarían los cerros orientales con construcción del sendero contrafuego?

Se destinaría a la Secretaría de Ambiente 223.000 millones de pesos para construir este proyecto.
Cerros Orientales
Cerros Orientales en Bogotá Crédito: Wikipedia

El Distrito presentó al Concejo de Bogotá un proyecto de partida presupuestal para cada una de las diferentes carteras en el 2019. A la Secretaría de Ambiente se destinará $370.000 millones para el próximo año.

De este presupuesto, $223.000 millones serían destinados para la construcción del sendero contrafuego en los cerros orientales, es decir el 60% de la suma total. Mientras para el control ambiental de esta zona se asignarían 29.000 millones de pesos, que corresponden al 7,9%.

Durante el debate que se llevó a cabo en el cabildo distrital sobre este tema, la concejal María Fernanda Rojas afirmó que la administración de Enrique Peñalosa invertirá cerca de $223.000 millones para la construcción del sendero contrafuego, proyecto que le abriría las puertas a la urbanización en este sector de la capital colombiana.

Le puede interesar:Fuertes lluvias afectan varias viviendas en la localidad de San Cristobal

Cabe destacar que esta zona en los cerros orientales de Bogotá se ha mantenido en conservación por cerca de 40 años, sin ningún tipo de intervención.

Este sendero contrafuego que pretende construir el Distrito sería inconveniente, según el cabildante, ya que solo para la conservación ambiental en este sector se destinarán solo el 7,9 por ciento, que ayuda al control ambiental sobre el recurso hídrico o calidad del aire que tanto necesita la capital.

Le puede interesar:Fuertes lluvias afectan varias viviendas en la localidad de San Cristobal

“La adquisición del 100% de algunos predios priorizados en los cerros y la adquisición directa de 25 hectáreas. Estas labores tendrán un presupuesto de $9,149 millones, cifra absolutamente insuficiente y baja, frente a los 223.000 millones pesos que se destinarán al sendero panorámico ‘cortafuegos’”, afirmó Rojas.

“Es paradójico que para cumplir la sentencia del Consejo de Estado se designen tan sólo $9.149 millones, mientras que para un proyecto que afectará la Estructura Ecológica Principal de la ciudad el Distrito destine 223.000 millones pesos, sin medir los efectos ambientales que serán devastadores, dado que se proyecta en un área de conservación”, añadió el cabildante.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo