Nuevas vacunas de Pfizer llegarán a Bogotá, pero no serán para primeras dosis

Después de que las dosis de esta vacuna se agotaran en la ciudad, se informó que nuevos lotes serán destinados a vacunas de refuerzo.
Vacunas coronavirus
Crédito: AFP

El pasado 23 de noviembre se agotaron las vacunas de Pfizer en Bogotá tras ser aplicadas a mujeres embarazadas y población entre los 12 y 17 años. Ante la situación, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, dio a conocer que las próximas dosis de este laboratorio que arriben a la ciudad serán destinadas únicamente para segundas dosis.

El funcionario advirtió que “La vacuna Pfizer que llegue a Bogotá será exclusivamente para segundas dosis pendientes. No habrá vacuna Pfizer para iniciar esquemas, porque no vamos a tener Pfizer más adelante (...) Si hay persona que pida Pfizer para tercera dosis, no hay y no va a haber”.

Le puede interesar: Patrullero que agredió a vendedora de tintos fue apartado del cargo: Policía

A su vez, Gómez hizo énfasis en que la única excepción para las primeras dosis será para las mujeres gestantes que deban iniciar el esquema. De lo contrario, personas que deseen ponerse la primera dosis con la vacuna de este laboratorio, no podrán hacerlo.

En cuanto a los menores de edad entre los 12 y 17 que inicien con su esquema de vacunación, se anunció que podrán hacerlo con las dosis de la vacuna de Moderna.

Lea también: Vecino del Portal Américas: vándalos están adoctrinando a jóvenes del sector

Por otro lado, después de que se diera luz verde a las dosis de refuerzo para el personal de la salud, el secretario informó que ya se han habilitado cinco puntos en la ciudad, en los que se espera reforzar el esquema de cerca de 190.000 trabajadores de este sector. Los lugares dispuesto para la aplicación de las vacunas son:

-Plaza de los Artesanos
-Hacienda Santa Bárbara
-Centro Comercial Metrópolis
-Centro Comercial Nuestro Bogotá
-Centro Comercial Titán Plaza (desde el viernes)

Sobre los requisitos para los trabajadores de la salud, hubo claridad en que solo se deberá presentar el carné de vacunación que certifique su vínculo a este sector, además de haber recibido su última dosis hace seis meses o más.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali