"No podemos conformarnos con los arrestos, debemos cortar de raíz la actividad criminal", secretario de seguridad de Bogotá

Desde el distrito se aterrizó la solicitud del Gobierno de un refuerzo, con un grupo especial para atacar a organizaciones multicrimen.
Robos
Robos Crédito: Colprensa

Luego del Consejo de Seguridad adelantado por las diferentes autoridades en Bogotá, la alcaldesa Claudia López, anunció la creación de un “Grupo de combate al multicrimen” que contará con un contingente de más de 1.300 hombres, el cual estará orientado a luchar en contra de las bandas que se disputan el poder delincuencial en la ciudad.

Las autoridades dieron a conocer que son tres bandas criminales trasnacionales las que libran una sangrienta disputa por el poder criminal en la ciudad.

En entrevista con La FM, el secretario de seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, manifestó una preocupación por los aumentos de acciones delictivas en la ciudad y manifestó las acciones que se adelantan para mitigar estos delitos.

"Evidentemente tenemos un aumento en el atraco en Bogotá y por ello hemos venido trabajando en cómo enfrentar una escalada en la violencia como se comenten delitos en la ciudad", resaltó.

En esta medida el secretario de seguridad indicó que "en la ciudad históricamente hemos tenido problemas de inseguridad. Estamos desplegando capacidades específicas de la policía para combatir el atraco en el norte de la ciudad".

Muchos son los videos de ciudadanos que han perturbado la sensación de seguridad de los bogotano, pues en las últimas semanas se conocieron imágenes de delincuentes atracando a ciudadanos en medio del trancón y a plena luz del día.

"Sobre los casos vistos en redes sociales, de un hombre que encañona a una persona que está en un Porsche, esos individuos ya están identificados. Estas personas irán ante la justicia, pues con la nueva ley de seguridad ciudadana, hay sanciones más severas contra quienes delincan de forma violenta", puntualizó.

Por esta misma línea, tanto el Gobierno nacional como el distrital han iniciado esfuerzos para mitigar las acciones delictivas y contrarrestarlas, por eso este martes 6 de septiembre se llevó a cabo un Consejo de seguridad.

"En el consejo de seguridad de ayer se aterrizó la solicitud al Gobierno de un refuerzo, con un grupo especial para atacar a organizaciones multicrimen. Con este se busca perseguir y desarticular los elementos de alto valor de las bandas criminales, pues no nos podemos conformar con los arrestos. Debemos cortar de raíz la actividad criminal", ratificó el secretario de seguridad.

Pese a que los niveles de delincuencia en la capital siguen en aumento, el mismo secretario indicó que se necesitan más presencia en las calles de los uniformados y confianza en ellos, además de tener una red de seguridad conformada por los mismos ciudadanos.

"Hechos como los que se están presentando por supuesto que aterran y por eso es que estamos trabajando sin descanso para implementar medidas que devuelvan la tranquilidad".

No obstante, también resaltó uno de lo problemas que se presenta en materia de seguridad en la capital, pues "ni la ley de la ley de seguridad ciudadana ni otros instrumentos legales que se han implementado están siendo eficaces".

Con respecto a los niveles de inseguridad en la ciudad, Aníbal Fernández comunicó que Bogotá tiene la mejor tasa de homicidios comparando con las principales ciudades del país.

"Hemos visto en otras ciudades situaciones muy complejas. Es frustrante cuando se implementan medidas judiciales que buscan enfrentar ese tipo de situaciones no se estén viendo los resultados", puntualizó.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo