Mujer embaraza habría muerto por falta de medicamento en hospital El Tunal

La Personería de Bogotá denunció que una mujer de 34 años de edad, con 38 semanas de embarazo, habría muerto en el hospital El Tunal de Bogotá por falta de un medicamento que en el mercado tiene un costo de 300 pesos.
Mujer-embarazada-Ingimage.jpg
Ingimage

El personero delegado para la Coordinación de Veedurías, Juan Pablo Contreras Lizarazo, sostuvo que este caso ocurrió el pasado 3 de mayo, cuando la mujer ingresó al centro asistencial con signos de preeclampsia y la necesidad de que se le suministrara sulfato de magnesio.

"Ella ingresa, tiene a su bebé y luego de esto queda muy grave, pese a la urgencia de que se le suministrara esta droga, no se le brinda sino hasta después de cuatro días, cuando ya era muy tarde y por eso vamos a pedir que se investigue en el orden penal este caso", dijo el funcionario.

Óscar Sánchez, esposo de la mujer fallecida, sostuvo que tras su llegada al hospital El Tunal, los médicos sólo le dijeron que tenía la presión alta, pero jamás le indicaron de la gravedad del estado en el que se encontraba su esposa.

"Me la dejaron morir, es triste saber que me dicen que tan solo era algo de trámite y resulta que al mirar la historia clínica nos damos cuenta que necesitaba un medicamento muy básico que le terminó costando la vida a mi esposa", dijo Sánchez.

Frente a este caso, la Secretaría de Salud de Bogotá indicó que se iniciará la investigación respectiva cuanto antes, y que estará encabezada por su director Luis Gonzalo Morales, aunque reiteró que no hay desabastecimiento de medicinas en la red hospitalaria de la ciudad.

"El Secretario Distrital de Salud nombró una comisión técnica de alto nivel, para que a partir del próximo viernes 16 de junio de 2017 visite las instalaciones del hospital El Tunal, y junto con el personal médico continúen analizando la situación y buscando prontas soluciones, para mejorar los diferentes servicios que vienen presentando falencias desde hace varios años atrás", dijo la entidad.

La Personería de Bogotá fue enfática en decir que no permitirán que este caso quede en una simple investigación administrativa y que llegará hasta las últimas instancias, con el fin de ubicar y sancionar a los responsables de esta negligencia médica que le costó la vida a esta mujer de 34 años.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo ordena cierre temporal de áreas en Comfamiliar Atlántico por riesgos graves

Entre los hallazgos figuran pisos húmedos y productos químicos mal almacenados en botellas sin etiquetas.
Registro de Mintrabajo a Comfamilar Atlántico.



¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.

Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano