Mercados campesinos en Bogotá se reactivarán este sábado

Usaquén, Centro, Alcalá, Plazoleta de Lourdes y el Salitre serán las zonas reactivadas.
Foto de referencia del mercado campesino en Bogotá
Foto de referencia del mercado campesino en Bogotá Crédito: Colprensa

Luego de cinco meses de parálisis por cuenta del aislamiento preventivo obligatorio, este fin de semana, 21 y 22 de noviembre, se reactivan los tradicionales mercados campesinos en Bogotá.

El objetivo de los mercados campesinos es el de que los pequeños productores de diversas regiones del país puedan vender sus productos directamente y a precio justo.

Durante estas jornadas se implementará, por primera vez, el auto mercado campesino, que consiste en hacer el pedido, pagarlo y recoger los productos desde la comodidad del carro.

Lea también: Juzgado niega tutela contra Claudia López por supuesta xenofobia

“También, el punto contará con el servicio habitual de compra y venta directa, teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad. Igualmente, se recibirán donaciones de productos del campo para los afectados por lluvias y huracanes, a través del Banco de Alimentos”, sostuvo.

Este tradicional mercado se reactivará en localidades como Usaquén, en el Centro, en Alcalá, en la Plazoleta de Lourdes y en el Salitre.

El Ministerio de Agricultura recordó que los mercados campesinos hacen parte, del programa Agricultura por Contrato, estrategia que ya cuenta con más de 110.000 productores vinculados que han podido vender su cosecha de manera directa, sin intermediarios por un valor superior a $1 billón.

Los productos que mayor participación tienen en 'Agricultura por Contrato' son frutas y hortalizas (29%); café (20%); pesca (14%); cacao (13%), entre otros.

Le puede interesar: A través de programa laboral, Alcaldía de Bogotá ofrece más de 6 mil empleos

Este 21 de noviembre es día de mercado, vamos a estar en diferentes zonas de Bogotá con mercados campesinos, en donde cada uno de los colombianos va a comprar fresco”, dijo el ministro Rodolfo Zea.

En total son diez las 'Jornadas de Negocio' que se tenían planeadas para estos dos meses, ya llevamos ocho. Invitamos a los aliados comerciales y a los productores para que se sumen a esta estrategia”, puntualizó.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano