Juzgado niega tutela contra Claudia López por supuesta xenofobia

La alcaldesa celebró la decisión y dijo que no "podemos caer en la negación de hechos".
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

El Juzgado Once Municipal de Control de Garantías de Bogotá negó una tutela interpuesta contra la alcaldesa Claudia López por sus declaraciones del pasado 29 de octubre sobre la delincuencia y los venezolanos.

Según la decisión judicial, López "no incurrió en actos discriminatorios o xenofóbicos en contra de los ciudadanos venezolanos".

La alcaldesa se refirió a este fallo y defendió su posición sobre la delincuencia: "Cero estigmatización, pero tampoco podemos caer en la negación de hechos que tenemos que reconocer con serenidad y enfrentar con contundencia".

La tutela fue interpuesta por José Francisco Montoya Nontoa, un ciudadano colombo-venezolano que consideró que López vulneró su "derecho fundamental a la igualdad y no discriminación por su origen nacional". Montoya Nontoa pedía que la mandataria distrital se disculpara en un acto público que fuera transmitido en sus redes sociales.

Sin embargo, el Juzgado asegura que el derecho no fue vulnerado e indica que, si bien no ignora lo que la "Corte Interamericana de Derechos Humanos" [sic]* señaló sobre las palabras de López, "tampoco puede tenerse como absolutamente cierto que sus afirmaciones (....) sean a todas luces discriminatorias y xenofóbicas en contra de los ciudadanos venezolanos".

¿Cuáles fueron las palabras de López?

El pasado 29 de octubre, después del asesinato de Osvaldo Muñoz en Transmilenio, la alcaldesa López dijo lo siguiente durante un Consejo Local de Gobierno celebrado en Kennedy: "Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos. Y en eso, aquí hablaba con Luis Ernesto [Gómez, secretario de Gobierno], tenemos que volver a traer a Migración Colombia. Aquí, el que venga a ganarse la vida decentemente, bienvenido, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación (...)".

Esta declaración, publicada en la cuenta de Twitter de la Alcaldía de Bogotá, generó una gran molestia entre varios sectores, si bien algunos ciudadanos la defendieron. El concejal Carlos Fernando Galán, por ejemplo, la comparó con el presidente Donald Trump: "Me parece que es muy peligroso promover de esa forma la xenofobia", dijo Galán.

Y la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio declaró persona no grata a López, al tiempo que calificó como irresponsables y peligrosas las palabras de la mandataria, que se ha defendido diciendo que "no es xenofobia" pedir que se deporten a los delincuentes.

*Nota: El Juzgado, en este punto, comete un error porque dice que fue la Corte Interamericana de Derechos Humanos la que se pronunció sobre las palabras de López. Sin embargo, en realidad fue la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.


Temas relacionados


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.