En medio de protestas y temor finalizó la temporada taurina en La Santamaría

Tan sólo cinco horas después de que se registrara la explosión en el barrio La Macarena, la plaza de La Santamaría acogió la última jornada de la temporada taurina en Bogotá, aunque con menos público de lo normal.
Santa-Maria-LAFM-Colprensa-.jpg
Colprensa

La jornada taurina de este domingo fue atípica, la seguridad era extrema. Las requisas fueron más intensas, los perros antiexplosivos rondaban el lugar, mientras que los asistentes llegaban con cierto temor por lo que había sucedido.

“Está temerosa la gente, pero está viniendo porque nosotros no comemos de miedo. Nosotros amamos la fiesta, amamos al toro y queremos que el toro exista sobre la faz de la tierra y el toro existe habiendo la tauromaquia”, dijo uno de los pocos asistentes.

Una vendedora de botas, ese recipiente que es típico en las corridas de toros, y quien estuvo durante toda la jornada aseguró que las ventas bajaron debido a que las autoridades no los dejan ubicarse en un mismo lugar.

La Policía está más prevenida y ha molestado muchísimo, entonces nos ha molestado mucho a nosotros, nos dice que no corramos, que nos quitemos”, relató resignada la vendedora.

Sin embargo, en la Carrera Séptima con Calle 26, justo al lado de la torre Colpatria, se ubicó el grupo de antitaurinos que pacíficamente protestó por esta jornada, aunque también rechazó los atentados que se presentaron y negó que alguno haya participado en el atentado.

“Rechazamos lo que ha venido pasando en la plaza de La Santamaría, esperamos que sea la última vez que tengamos corridas de toros en este espacio, pero también rechazamos cualquier acción que ponga en peligro la vida y la integridad de las personas, sea cual sea su filiación”, dijo un animalista.

A pesar de esto, los antitaurinos expresaron que seguirán protestando para que nunca más se vuelvan a realizar este tipo de espectáculos en la plaza. “En esta última jornada, porque realmente esperamos que sea la última jornada que tenga Colombia y que tenga Bogotá”, sostuvo una antitaurina.

Aunque el atentado fue el epicentro de la noticia, a diferencia de la primera jornada taurina, en esta oportunidad no hubo enfrentamientos ni desmanes en el centro de Bogotá.

Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano