Más de un millón de personas no cuentan con seguridad alimentaria en Bogotá, revela Concejo

Desde el Concejo advierten de más de la mitad de los bogotanos está en riesgo de no contar con una alimentación integral.
Seguridad alimentaria
Más de un millón de personas en Bogotá no tiene seguridad alimentaria, advierte Concejo Crédito: Organización Panamericana de la Salud

La comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá realizó un debate este domingo 27 de abril, en el que la lucha contra el hambre en la ciudad fue el tema principal. En la sesión, se revelaron datos preocupantes sobre la situación alimentaria.

El concejal David Saavedra reveló que el 13% de los ciudadanos, es decir, 1.1 millones de personas no cuentan con una seguridad alimentaria en Bogotá.

"Desde el año pasado venimos trabajando el tema de la lucha contra el hambre en Bogotá y como citantes principales en la Comisión de Hacienda, citamos a la Secretaría de Integración Social, a la de Educación y a la de Salud y logramos hacer un debate sobre los bonos, el Ingreso Mínimo Garantizado y los comedores comunitarios, pero nuestro tema es el hambre y tenemos unas cifras bastante difíciles", dijo.

Le puede interesar: ¿Cómo comprar entradas para la FILBO sin hacer filas?

El político agregó que "tenemos 1.1 millones de personas, es decir, el 13% de la población, que no se está alimentando adecuadamente, que no tiene para comer tres veces al día y eso es muy grave".

Según las cifras presentadas en el Concejo y recogidas del Programa Mundial de Alimentos y otras entidades, también destacaron que solamente el 35% de la población bogotana goza de plena seguridad alimentaria.

Entre tanto, Saavedra precisó que el 52% se encuentra en seguridad alimentaria marginal, lo que significa que más de la mitad de los habitantes de Bogotá podrían estar en riesgo de no contar con una alimentación integral.

"En cuanto a la seguridad alimentaria marginal, pues esta quiere decir que cualquier cosa puede poner a esas personas en riesgo de vulnerabilidad, porque hablamos de las familias que tienen una sola persona que está ubicada laboralmente y que si se llega a quedar sin trabajo, toda la familia queda en una seguridad alimentaria mucho más dramática. En estos casos, el grueso de los ingresos dependen de una única persona y cualquier riesgo como la inflación, o el desempleo, la guerra el cambio climático, los puede poner en riesgo de caer en una inseguridad alimentaria severa", advirtió.

Avances

En medio de la sesión se destacaron algunos avances en la capital del país en materia de seguridad alimentaria. De acuerdo con las estadísticas, el año pasado se se registró una caída del 46% en los casos de desnutrición aguda en niños menores de cinco años.

Igualmente, hubo un descenso importante en los casos de niños y niñas con bajo peso al nacer.

Más noticias: Capturan en el aeropuerto El Dorado a peligroso criminal buscado en Bogotá

El concejal David Saavedra indicó que una de las iniciativas en marcha por parte del Distrito es la creación de comedores comunitarios. Explicó que ya se han establecido tres y que el objetivo es llegar a 50 durante el cuatrienio.

"Esto permitiría brindar una comida caliente diaria a aproximadamente 110.000 personas", aseguró.

Finalmente, el concejal indicó que también debe haber conciencia por parte de los ciudadanos frente al desperdicio de los alimentos, ya que anualmente en Bogotá se tiran 1.2 millones de toneladas a la basura.





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano