Mapfre desembolsó a EPM USD 100 millones por la emergencia en Hidroituango

Este es el segundo pago que recibe la compañía por la contingencia.
Hidroituango, Norte de Antioquia.
Hidroituango, Norte de Antioquia. Crédito: Cortesía: EPM.

La compañía Mapfre, aseguradora del proyecto Hidroituango, hizo un segundo pago por 100 millones de dólares, que se suman a los 150 millones que fueron entregados en diciembre del año pasado, por la indemnización de la contingencia.

Andrés Uribe, vicepresidente de Riesgos de EPM, explicó que este segundo pago corresponde a los daños materiales en obras civiles y reposición de equipos. Agregó que la cifra cancelada se refiere a lo recomendado por el ajustador, de acuerdo con los gastos e inversiones efectuadas por la empresa en la recuperación del proyecto.

Añadió el funcionario que la empresa continúa en el proceso de cuantificación de los daños, la reposición de equipos y las reparaciones del proyecto.

"Es importante destacar que este segundo pago anticipado es por daño material en obras civiles y reposición de equipos. La Empresa continúa en el proceso de cuantificación de los daños, la reposición de equipos y las reparaciones del proyecto conforme se progresa en su diagnóstico, diseño y contratación, lo cual es informado de manera permanente dentro del proceso de ajuste", agregó.

Lea también: ¡Más personas así! Constructor devolvió $10 millones que encontró en una calle de Antioquia

Uno de los primeros en reaccionar a la noticia fue el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien por medio de su cuenta de Twitter, aseguró que el desembolso confirma, una vez más, que eran falsas las versiones según las cuales, demandar al consorcio afectaría el pago de las pólizas.

"Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: El sol, la luna y la verdad: como estaba previsto Mapfre acaba de pagar 100 millones de dólares más por Hidroituango. Era falso decir que demandar a contratistas afectaba pólizas. Tomamos la decisión correcta", indicó.

Le puede interesar: Funcionarios de Personería de Medellín son agredidos durante protestas

Según explicó el Vicepresidente de Riesgos, la compañía tiene una póliza con un límite asegurado por US$ 2.556 millones para cobertura de daños materiales de infraestructura y equipos.

Además cuenta con un cubrimiento por el lucro cesante, que corresponde al dinero que deja de recibir la compañía por retraso en la entrada en operación de la hidroeléctrica por US$ 628 millones, montos que fijan la máxima responsabilidad de la aseguradora.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.