Maestros marcharán la próxima semana por garantías laborales y revocatoria de Peñalosa

La Asociación Distrital de Educadores (ADE) organiza una marcha porque según ellos, el alcalde Enrique Peñalosa no ha cumplido con un pliego de peticiones que se hizo el año pasado, al inicio de su mandato.
Peñalosa-Colprensa-Luisa-González.jpg
Colprensa

Según la secretaria de asuntos de la mujer de la ADE, Luz Marina Turga, esperan recoger 300.000 firmas para la solicitud de la revocatoria ante la Registraduría Nacional y una reunión con el Gobierno nacional para que ayude a conseguir el cumplimiento de las peticiones.

“Del pliego de peticiones que trabajamos el año pasado no nos han negociado ningún punto. Nos dijeron: qué maravilla todo lo que exponen pero la política es la política y se aplica como nosotros lo apliquemos, entonces no se puede negociar el tema de traslados y privatización”, afirmó Turga.

Por tanto, esperan que la próxima semana cuando llegue la mayoría de los docentes de su descanso, inicien una junta directiva para definir cronograma de reuniones y movilizaciones.

Estas son algunas de las peticiones:

Mantener prekinder o prejardín.

Dar continuidad a los maestros que tienen contrato provisional, pues según el gremio, no hay garantías laborales para los proyectos que existían de este tipo de contratación.

No privatizar la educación con modelos de concesión.

Pago a tiempo de salarios e incapacidades.

Prima especial.

Así las cosas, piden al Distrito que tenga en cuenta los acuerdos de la administración pasada con el Alcalde Gustavo Petro para garantizar el empleo a los docentes.


Temas relacionados

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali