Las rutas del SITP más amenazadas por los delincuentes

Cerca de 50 conductores del SITP, han recibido amenazas de muerte por parte de miembros de bandas delincuenciales
sitpcolprensalafm.jpg
Colprensa (Referencia).

Con base a las denuncias de los conductores del SITP sobre las constantes intimidaciones con armas de fuego y corto punzante, se han establecido las siete rutas del SITP que se encuentran bajo mayor amenaza de bandas delincuenciales.

LA FM conoció que por lo menos 50 conductores del Sistema Integrado de Transporte Público, han recibido amenazas de muerte por parte de miembros de bandas delincuenciales, situación que pone en riesgo la integridad de los trabajadores del SITP.

Las zonas rojas son en las localidades de Usme, San Cristobal, el sector de Las Cruces, Usaquen, Engativa, Bosa y Kennedy, zonas en las cuales también se han disparado los casos de hurtos en los vehículos del SITP.

Edgar Suarez, uno de los conductores amenazados, narró la situación que ha tenido que afrontar ante las continuas intimidaciones de bandas delincuenciales en la ruta que realiza, en la cual continuamente le abordan con cuchillos y armas de fuego para que no continúe con su trayecto.

“Unos con armas blancas y en un caso con arma de fuego, me han amenazado como tres veces y en la última decidí no continuar más”, relató Suarez.

Otro caso es el de Orlando Aldana, conductor del SITP, que por las constantes amenazas tuvo problemas de salud con un cuadro de estrés postraumático por el impacto del momento qué pasó cubriendo su ruta habitual.

“Yo lo soportaba me callaba, pero me intimidaron con cuchillos, me incapacitó la EPS, mi nervios estaban en las nubes”, precisó Aldana.

De acuerdo con datos suministrados por los sindicatos de los conductores del SITP, en lo que va corrido de 2017 más de 15 conductores han resultado con lesiones por ataques con armas corto punzantes.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad