La odisea de mujer para poder alimentar a 100 animales de calle en Bogotá

Perros y gatos siguen siendo abandonados en medio de la pandemia, porque sus dueños no tienen cómo alimentarlos.
Luz Useche en el barrio Caracolí, Ciudad Bolívar.
Crédito: Luz Useche en el barrio Caracolí, Ciudad Bolívar/Carolay Morales

La emergencia sanitaria por la propagación de la COVID-19 ha generado diferentes problemáticas sociales a raíz de la crisis económica que ha golpeado con más fuerza a las poblaciones más vulnerables.

Una de estas situaciones se registra con cientos de animales que han sido abandonados en las calles, porque sus sueños no cuentan con los recursos para poder alimentarlos. En RCN Radio hicimos un recorrido por algunas zonas de la ciudad y nos encontramos con la historia de una mujer quien ha adoptado a decenas de ellos.

Vea aquí: ¿Sabe la verdadera edad de su perro? Estudio determina que ha sido mal calculada

Cuando llegamos a la casa de Doña Luz Useche, un rancho hecho con tejas de zinc, cemento y madera, ubicado en medio de un camino de trochas, decenas de perros la acompañaban.

El barrio Caracolí en Ciudad Bolívar al sur de la capital, es considerado uno de los lugares con más pobreza, desigualdad e inseguridad en Bogotá. Sin embargo, esa mujer de 45 años y amante de los animales, se dio a la tarea de cuidar la mayor cantidad de mascotas posible.

Dice que en su casa tiene 30 perros pero cuida a 70 más, además de algunos gatos que están en las calles porque han sido abandonados por sus dueños debido a la crisis económica desatada por la pandemia.

"Conseguir comida ha sido difícil para los perros y los gatos. He sufrido mucho por eso", aseguró Doña Luz al comentar también su difícil situación económica, ya que no tiene trabajo y vive del rebusque diario.

"Nos hemos visto afectados, pero le damos gracias a Dios porque poco a poco superaremos este problema. Añoro tener una vida digna tanto para nosotros, como para ellos (refiriéndose a los animales)", señaló.

Le puede interesar: Colombia es el país de OCDE con mayor desempleo por pandemia

Contó que "cada día vemos en las calles más perros y gatos abandonados, porque la gente por acá se quedó sin recursos para alimentarse y alimentar a sus mascotas. Ahora mismo me llegó una perrita que fue atropellada. Estoy tratando de conseguir un médico pero con la pandemia, ha sido difícil".

¿Qué siente por los animales?, le preguntamos. "Son el motor, una parte del motor de mi vida. Siento mucho amor por ellos y mientras pueda seguir ayudándolos, lo haré".

Doña Luz aseguró que como parte de la campaña ciudadana "La Ruta Animal", recibió tres bultos de comida para perros y un bulto para gatos.

"Esto nos dura aproximadamente 20 días...Nos toca darles de a poquito, todos los días, solo una vez al día", dijo.

Luz Useche, la mujer que cuida de 100 animales de calle.
Crédito: Carolay Morales/RCN Radio.

Las ayudas

La concejal de Bogotá Andrea Padilla, lidera la campaña "La Ruta Animal", para donar alimentos a los animales de la calle y reportó que desde que la lanzaron el pasado 21 de marzo a principios de la pandemia, han recaudado más de 48 millones de pesos para ayudar a alimentar a perros y gatos abandonados en la ciudad.

Le puede interesar: Descubren reptiles voladores en Colombia que son de 135 millones de años

"Con ese dinero hemos hecho cinco rutas en Bogotá, llegando a 19 localidades. También hemos podido ayudar a algunos municipios en Cundinamarca como Madrid, Subachoque y Mosquera. Adicional, también hemos donado alimentos a santuarios donde albergan animales silvestres y domésticos en regiones como Meta, Putumayo, Valle del Cauca, entre otros", sostuvo.

Padilla aseguró en diálogo con RCN Radio , que espera seguir recaudando fondos, dada la solidaridad de cientos de colombianos que han donado dinero o en especie, para poder ayudar a cientos de animales en situación de abandono.

Entre tanto, Doña Luz sigue trabajando en medio de sus humildes condiciones para no dejar morir de hambre a los más cien animales que adoptó, en medio de la emergencia por la cuarentena.

Luz Useche, la mujer que cuida de 100 animales de calle.
Crédito: Carolay Morales/Periodista de RCN Radio.
Perros abandonados en Ciudad Bolívar, Bogotá.
Crédito: Carolay Morales/RCN Radio.
Perros abandonados en Ciudad Bolívar/Bogotá.
Crédito: Carolay Morales/RCN Radio.
Barrio Caracolí, Ciudad Bolívar/Bogotá.
Crédito: Carolay Morales/RCN Radio.

Temas relacionados

Gustavo Petro

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.
La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.



Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano