La Etnnia y sus sonidos del barrio llegarán al teatro Jorge Eliécer Gaitán

Este viernes, los hermanos Pimienta rapearán los clásicos de 25 años y presentarán su nuevo álbum producido entre Nueva York y Bogotá.
La Etnnia 2019
La Etnnia enaltece los sonidos del barrio a través del rap colombiano Crédito: Cortesía: La Etnnia

Las calles del barrio Las Cruces, ubicado en el centro de Bogotá, fueron la escuela de La Etnnia en los años 80.

En una casa con la placa 5-27, que fue la fuente de inspiración para la canción ‘Manicomio 5-27’, los hermanos Pimienta (Kany, Kaiser y Ata) iniciaron su recorrido artístico en el suelo, bailando Break Dance, inspirados en películas estadounidenses como ‘Beat Street’, ‘Electric Boogaloo’ y ‘Flashdance’.

“Éramos unos niños...Ata era un pelado de cinco años y yo tenía ocho. Si bien al principio se hizo como hobbie, era por amor a ese arte representado en la pantalla grande”, le cuenta César Pimienta o Kaiser -como es conocido artísticamente- a RCN Radio.

Bajo el nombre de los "Los New Rappers Colombian breakers", estos jóvenes bogotanos, de padre guajiro y madre cocuyana, encontraron en la cultura del hip hop una forma de sobrevivir en medio de la asfixiante violencia que permeaba Colombia en los años noventa.

Lea también: ¡Diez videos musicales grabados en las calles de Bogotá!

El rap es una voz de protesta en una sociedad que está ardiendo”, afirma Kaiser evocando el fin de los años 80 y el inicio de los 90, cuando “la capital colombiana era un sitio fuerte, la política tenía características problemáticas como el narcotráfico y en cada esquina estallaba una bomba”.

Hermanos Pimienta fuera de la casa con placa 5-27 (año 1984)
Hermanos Pimienta fuera de la casa con placa 5-27 (año 1984)Crédito: Cortesía: La Etnnia

El Darwinismo Social -o la ley del más fuerte- era el pan de cada día en los barrios bajos de Bogotá y los hermanos Pimienta lograron plasmar en la música aquella realidad de la que hacían parte.

Si alguien escucha una letra de La Etnnia sabe que no representa solo a Colombia. “No nos hemos limitado a cantar únicamente sobre lo que pasaba en barrios como Las Cruces, sino que es una visión muy global de discriminación social, racial y falta de educación y de oportunidades”.

En 1991 formaron La Etnnia y, sin saberlo, se convirtieron en un ícono nacional del rap colombiano, que ha sido galardonado hasta por las Naciones Unidas con el título de ‘Mensajeros de la verdad’.

Le puede interesar: Serenata Rap para Bogotá llega a su sexta edición

Su historia musical, que ha quedado plasmada en diez álbumes, fue clasificada patrimonio cultural de la nación y hoy reposa en la Biblioteca Nacional. Además, fue galardonada como “Leyenda de la música” por parte de la Cancillería colombiana.

Un cuarto de siglo después, La Etnnia tendrá el desafío de resumir en tarima 25 años de carrera artística y más de 100 canciones, que van desde los clásicos ‘Ataque al Metano’, hasta ‘Mi Religión’ y ‘Raíces’, dos nuevos temas que hacen parte de su último álbum grabado entre Bogotá y Nueva York.

La cita es el próximo viernes, 22 de noviembre, a las 8:00 p.m. en el teatro Jorge Eliécer Gaitán. Las boletas se pueden adquirir en Tuboleta o en las taquillas del teatro y “la sorpresa del día es que va a haber invitados e invitadas”, revela Kaiser.

Por Natalia Romero


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo