Inició entrega de permisos temporales a migrantes venezolanos en Bogotá: esto debe saber

Hasta el 30 de enero se hará la entrega del documento en el Movistar Arena de Bogotá.
Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador
Migrantes venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador. Crédito: AFP

Desde este 24 de enero inició la entrega masiva de Permisos por Protección Temporal para migrantes venezolanos en Bogotá en el Movistar Arena, en donde hasta el próximo 30 de enero se estará haciendo la entrega de este documento.

Según Migración Colombia, se espera que en los próximos días 60.000 permisos sean otorgados a migrantes que, a causa de las consecuencias económicas, sociales y políticas de Venezuela, vinieron a Colombia en busca de una mejor calidad de vida y oportunidades laborales, con el fin de seguir la ruta hacia la regularización de estas personas.

Le puede interesar: Por condiciones climáticas se podrían presentar afectaciones en los horarios de vuelos en Bogotá

Pese a que principalmente será el Movistar Arena el punto para la jornada, también han sido habilitados otros puntos en centros comerciales, entre ellos Bulevar Niza. Aquellos que esté interesados en consultar si su permiso está listo, podrán hacerlo a través de la página web de Migración Colombia, en el botón “Entregas Masivas PPT”, la fecha y hora de entrega de su documento.

¿Qué debe tener en cuenta si reclamará su permiso temporal?

Estos son los aspectos que los venezolanos que residen en el país deben tener en cuenta a la hora de acceder a este beneficio:

  • Los horarios en los puntos de atención serán desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde. Cabe señalar que el beneficiario recibirá un mensaje de texto en el que se indica la fecha, hora y lugar a la que debe asistir para recibir el Permiso por Protección Temporal.
  • A partir de febrero, las jornadas se extenderán a ciudades como Medellín, Cúcuta y regiones del Caribe y suroccidente de Colombia.
  • Los migrantes irregulares que se encuentren en el territorio colombiano desde antes del 31 de enero de 2021 podrán acceder al beneficio.
  • El trámite el totalmente gratis. Desde Migración señalan no caer en estafas a quienes les ofrecen pagar por este permiso.

Lea también: Claudia López rechaza propuesta de pico y placa por bloques

Actualmente, según Migración Colombia se han aprobado más de 476 mil Permisos por Protección Temporal, de los cuales, cerca de 400 mil ya se encuentran impresos y tan solo 195 mil han sido retirados por los migrantes.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali