Inhabilitan por diez años al alcalde de Tunjuelito en Bogotá

Yeison Alexander Chipatecua habría firmado un contrato con sobreprecios para la confección de sudaderas para adultos mayores.
La Personería de Bogotá pidió a la secretaría de Movilidad acatar la orden del Consejo de Estado.
La Personería de Bogotá pidió a la Secretaría de Movilidad no implementar esta tecnología hasta que se den explicaciones claras a las dudas planteadas Crédito: Personería de Bogotá

La Personería de Bogotá destituyó e inhabilitó por diez años en un fallo de primera instancia, a Yeison Alexander Chipatecua Quevedo, alcalde local de Tunjuelito, por presuntas irregularidades en un contrato con la Fundación Suprema Lex, por un valor de 370 millones de pesos.

"El propósito del contrato era realizar actividades físicas y recreativas a 760 adultos mayores, que incluían una salida recreativa, la entrega de sudaderas y otros elementos a los beneficiarios del programa", señaló esa entidad.

De acuerdo con las investigaciones, los costos que sirvieron de base del presupuesto realizado por la Alcaldía local para la compra de las sudaderas, difieren con el estudio realizado por la Personería.

Otro caso: Exalcaldesa de Tunjuelito fue inhabilitada por diez años

"La diferencia encontrada como sobrecosto equivale a un 23%. Tampoco se evidenció finalmente quién fabricó y confeccionó las sudaderas", denunció la personera Carmen Teresa Castañeda.

La funcionaria señaló que las cotizaciones utilizadas durante el proceso de contratación no correspondían al año del proceso de licitación en el 2016, sino que eran del año 2015. De acuerdo con el fallo, con la firma del contrato se eludieron los principios de transparencia y economía de la contratación estatal.

Por último, la Personería de Bogotá solicitó a la Procuraduría General de la Nación que se investigue la conducta y la posible responsabilidad del contratista Jack Cristopher Reina Rodríguez, asesor del área de planeación de la Alcaldía, quien participó en la estructuración y consolidación de la fase precontractual del proceso en mención.

La decisión de primera instancia fue apelada por la apoderada del funcionario y será resuelta por la Personera de Bogotá, en segunda instancia.

Tras conocerse esta decisión, el alcalde Yeison Alexander Chipatecua aseguró que "respetamos la decisión de la Personería Distrital. Sin embargo, agotaremos todas las instancias judiciales existentes con el fin de demostrar que se actuó conforme a las normas de contratación".

Lea también: Distrito no descarta albergue temporal para familias damnificadas de Ciudad Bolívar

A través de un comunicado, el funcionario precisó que "el contrato 141 de 2016 que es objeto de investigación, cumplió lo establecido en la Ley 80 de 1993, sus decretos reglamentarios y normas que la modifican (...) para fijar los precios de los elementos a adquirir se utilizó la metodología denominada “Canasta de precios”, avalada por la Procuraduría General de la Nación y la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente".


Temas relacionados

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali