Exalcaldesa de Tunjuelito fue inhabilitada por diez años

A la exfuncionaria se le señala de irregularidades en procesos de contratación.
Sandra Milena Rodríguez Amarillo ex alcaldesa de Tunjuelito
Sandra Milena Rodríguez Amarillo ex alcaldesa de Tunjuelito Crédito: Alcaldía local de Tuasaquillo

En un fallo de primera instancia la Personaría de Bogotá tomó la decisión de inhabilitar por diez años a Sandra Milena Rodríguez Amarillo, quien se desempeñó como alcaldesa de la localidad de Tunjuelito en Bogotá entre los años 2012 y 2015.

La exfuncionaria es señalada por irregularidades en la suscripción de un convenio de asociación por cerca de $38 millones con la Corporación de Servicios de Colombia en 2015.

Lea también: Personería suspendió al exalcalde de Bosa por irregularidades en contratación

De acuerdo a lo establecido en el convenio, el Fondo de Desarrollo Local de Tunjuelito debía aportar $34 millones mientras que la corporación debía dar $3.4 millones. El objetivo del contrato era "aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros con el fin de reorganizar los frentes de seguridad ciudadana, adecuando óptimamente los diferentes dispositivos electrónicos, como las alarmas comunitarias”.

Sin embargo, la Personería manifestó que en la firma del convenio se eludieron los principios de transparencia, publicidad y selección objetiva de la contratación estatal. "Además se desconoció realizar una convocatoria pública para escoger la más adecuada y eficaz propuesta", se lee en el fallo.

El Ministerio Público aseguró que para este tipo de convenio era necesario emplear la figura de concurso público que permitiera la participación de varios proponentes, lo cual no se habría hecho, sino que, por el contrario, se utilizó una figura excepcional como el convenio por asociación.

Lea también: Personería imputó cargos a alcalde de Tunjuelito por contrato irregular

"Los convenios de asociación tampoco generan una contraprestación para la entidad pública ni permite que éstas emitan instrucciones al contratista para que cumplan con el objeto del contrato", mencionó la Personería.

Pese al fallo, Rodríguez tendrá la posibilidad de apelar la decisión, ya que se trata de una primera instancia. Una vez presentado este recurso, la Personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda, deberá pronunciarse en segunda instancia.

Durante su gestión Rodríguez Amarillo fue blanco de críticas y cuestionamientos por varios contratos. Por ejemplo, uno firmado con la Corporación Movimiento por la Vida, en la cual figuraba como socia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.