Incendio forestal en Bogotá: Fiscalía investigará si hay manos criminales

El fiscal general visitó en las últimas horas el Puesto de Mando Unificado del Bomberos Bogotá.
Incendio forestal en cerros orientales de Bogotá
Incendio forestal en cerros orientales de Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, visitó en las últimas horas el Puesto de Mando Unificado del Bomberos Bogotá para conocer de primera mano cómo avanza la atención de la emergencia por el incendio forestal que afecta los cerros nororientales de Bogotá.

En torno a lo que han sido las maniobras para mitigar las llamas del incendio de los cerros, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, escribió en su cuenta de X, que miembros del Ejército Nacional están apoyando las labores de los bomberos en la punta del cerro.

Le puede interesar: [Video] Animales de los cerros de Bogotá están escapando a la ciudad debido a los incendios

En diálogo con La FM, el fiscal Barbosa, explicó que están al tanto para identificar si existieron manos criminales en la provocación del incendio que hasta el momento deja mas de 12.000 hectáreas de vegetación afectadas.

“Según la información que nos presentan, ellos están haciendo los reportes respectivos y una vez tengan todos los reportes pues inmediatamente los pasarán a la Fiscalía General de la Nación. De todos modos, le informé a la señora vicefiscal General para que ya se ponga al tanto por si existe algún hecho constitutivo del delito en esto que ocurrió”, dijo el funcionario a RCN Radio.

Barbosa indicó además que estuvo visitando el lugar para apoyar el trabajo que vienen haciendo los organismos de socorro y para agradecerles por su valentía en medio de esta compleja situación.

“Como vecino del sector, simplemente vine a dar un apoyo al trabajo que están haciendo los bomberos, de animarlos a que continúen haciendo su labor. De que cuenten siempre con un trabajo articulado, y por supuesto, lo importante es que toda la institucionalidad les dé la mano a los bomberos”, manifestó.

Agregó que: “hoy me acerqué aquí como un simple ciudadano para agradecerles el trabajo que están haciendo por la ciudad, por los cerros, y por supuesto por la protección al medio ambiente”.

Se conoció extraoficialmente que en el lugar de la emergencia se encontraron algunos elementos que pudieron ser utilizados por personas ajenas para provocar el incendio. Estos reportes están siendo recolectados para poder iniciar una investigación por parte de las autoridades.

Lea también: Hay tres incendios forestales activos en Bogotá: este es el panorama

Labores de noche y madrugada

Durante la noche y la madrugada, los bomberos subieron a la parte alta del cerro para bloquear los alrededores del incendio para evitar que se siga expandiendo mientras por la mañana inician las labores de aéreas para sofocar las llamas.

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estuvo presente en el Puesto de Mando Unificado para entregar un reporte de cómo va la situación en este sector de Bogotá.

Son más de 200 personas de diferentes entidades nacionales y distritales trabajando desde las 7:30 de la mañana. Hasta las seis de la tarde se pudieron hacer 16 descargas de 400 galones de agua, cada una, para poder contener el incendio que se sigue monitoreando con drones”, explicó Galán.

Finalmente, se espera que en las próximas horas puedan controlar la situación de emergencia en los cerros orientales para evitar que se siga afectando el medio ambiente en la capital del país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.
La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.



Policía confirma tres capturados por la muerte del estudiante de Los Andes en Chapinero

Autoridades revelan que capturaron a dos mujeres extranjeras y un hombre por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.

¿Más años de estudio? Este proyecto de ley pretende aumentar el tiempo obligatorio de la educación básica

En el Congreso de la República se dio un primer visto bueno a la propuesta de ampliar la educación obligatoria.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano