Imprudencias, la mayor causa de muertes de peatones en Bogotá en lo que va de 2020

La Policía de Tránsito reportó una reducción del 48% en el número de víctimas mortales comparado con 2019.
Policía de Tránsito / Peatones
Crédito: Cortesía Policía de Tránsito Bogotá

La Policía de Tránsito de Bogotá entregó un informe sobre la accidentalidad vial en la ciudad que deja al descubierto que los actores viales más vulnerables son los peatones, quienes arriesgan la vida cometiendo una serie de imprudencias en las calles.

Las autoridades reportan que en los primeros seis meses de 2020 murieron 56 peatones mientras que 951 resultaron lesionados. En este periodo y teniendo en cuenta que a finales de marzo inició una cuarentena estricta en Bogotá, esto representa una reducción del 50% en la cifra de peatones lesionados y de 48% de fallecidos, comparado con 2019.

“Gracias a las labores realizadas por las autoridades de tránsito en la ciudad de Bogotá, durante este semestre, 970 personas menos resultaron lesionadas y 51, se libraron de perder la vida”, informó a través de un comunicado la seccional de Tránsito en Bogotá.

Subrayó que la mayoría de los accidentes en que resultaron involucrados los peatones ocurrieron por imprudencias de las personas que prefieren cruzar por cualquier calle sin usar los puentes peatonales o las “cebras”, pasando entre los mismos vehículos mientras están detenidos en el semáforo y peor aún cruzar la vía mirando el celular sin percatarse de los vehículos que se acercan.

Las excusas más frecuentes que entregan los ciudadanos al ser abordados por la Policía ante la imprudencia que pone en riesgo su vida por no cruzar por los pasos seguros, son “tengo afán”, “Cruzó por aquí porque me da pereza caminar”, “si me atravieso ahorro tiempo”, “soy más rápido que los carros”, “el celular o los auriculares no me distraen”, entre otros.

Cabe recordar que a los peatones también se les sacan multas por las infracciones, que suman alrededor de cinco salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir 146.300 pesos.

El jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, coronel Rolfy Jiménez Páez, recomendó a los ciudadanos hacer uso de los puentes peatonales, esperar el cambio del semáforo peatonal, no cruzar por sitios indebidos y no distraerse al cruzar con el celular.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad