Habitantes de Sibaté afectados por paro de transportadores

parotransportadores10_-Archivo-la-FM.jpg

La protesta se da porque restricciones de ingreso a los buses intermunicipales por la Autopista Sur entre Soacha y Bogotá.

Cerca de 15 mil habitantes del municipio de Sibaté que se movilizan todos los días hacia la capital del país a estudiar y trabajar se encuentran atrapados en su municipio, sin poder llegar con éxito a sus lugares de empleo, debido a un paro de transportadores de buses de servicio público que empezó desde ayer en la tarde tras la restricción impuesta a las rutas intermunicipales entre Soacha y Bogotá.

El alcalde de Sibaté, Luis Alberto González, le explicó a LA F.m. que “desde ayer se registra un paro en el servicio de transporte público de pasajeros como consecuencia de una serie de operativos que se han venido dando durante los últimos meses en el corredor de la autopista sur y el algunos sitios de Bogotá”.

Según el mandatario local, está situación causa un impacto muy fuerte sobre la economía de los ciudadanos ya que son 15 mil personas las que se movilizan a diario y estos operativos llevarían a que la tarifa que se paga hoy para entrar a Bogotá se incremente para poder llegar a los terminales del Salitre, además se obligaría a los usuarios a tomar un transporte adicional para llegar a su sitio de destino.

El alcalde de Sibaté hizo un llamado a la secretaría Distrital para que su municipio pueda contar con un instrumento legal similar al que tiene Soacha, con un convenio de 5 rutas de transporte intermunicipal que ingresan a Bogotá.

“Nosotros esperaríamos poder contar con un instrumento similar en el municipio que nos permita seguir ingresando hacia la capital sin ningún inconveniente”, afirmó el mandatario.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali