Gobierno aprobó proyecto para descongestionar tráfico en Bogotá

El Consejo de Ministros aprobó la iniciativa privada de Accesos Norte de Bogotá (IP Accenorte), que se constituirá en una solución para mejorar la movilidad de la capital del país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Se trata de la iniciativa número 11 que se adelanta en el territorio nacional, la cual busca descongestionar el tráfico de Bogotá por la Autopista Norte y la Carrera Séptima, entre Bogotá y La Caro, ampliando las capacidades viales y la construcción de la Conectante Hatogrande, para mejorar el servicio por este corredor en el mediano plazo.

El Ministerio de Transporte informó que de los 2 billones de pesos que se requerirán para la construcción de los Accesos Norte de Bogotá, la Nación aportará el 20 por ciento, es decir, un total de 457.896 millones de pesos.

Este proyecto se requiere de manera urgente para destrabar la movilidad de la capital del país. Las obras se resumen así: construcción de la doble calzada por la Carrera Séptima; ampliación de los carriles por la Autopista Norte; construcción de la doble calzada y la intersección de la variante a Cajicá de la Conectante Hatogrande; y la operación y mantenimiento de todo el corredor existente de Devinorte”, explicó la Ministra de Transporte, Natalia Abello.

“Se reducirán los tiempos de viaje en un 50 por ciento para los vehículos particulares y en 49 por ciento para los camiones”, indicó la funcionaria.

Disminución de tiempos de transporte

El viaje en carro particular por el sector Bogotá-La Caro pasaría de 50 a 25 minutos y el de un camión sería de 55 a 28 minutos, una vez concluidas las obras, estimadas para una ejecución de 5 años. En los siguientes 16,5 años se daría la etapa de administración, operación y mantenimiento de la concesión por parte del consorcio del proyecto.

La obra se divide en cuatro unidades funcionales:

La primera, por la Carrera Séptima para intervenir 4,91 km. entre la calle 245 y La Caro, consta del mejoramiento de la calzada existente y la construcción de la segunda calzada y nuevos puentes peatonales.

La segunda, por la Autopista Norte, entre la calle 245 y La Caro, con 4,18 km. de longitud, establece la ampliación de tres a cinco carriles por las calzadas oriental y occidental, la construcción de la ciclo ruta y de puentes peatonales.

La tercera comprende la obra de la Conectante Hatogrande de 1,98 km. de doble calzada nueva, un puente en cada calzada sobre el río, Unicef impulsa campaña para ayudar a niños víctimas de terremoto en Ecuador

La última, consiste en la reversión de la Concesión Devinorte para la operación y mantenimiento de los 53 km. de vías de acceso al norte de Bogotá.

Apoyo a Bogotá

El concepto favorable del Conpes permitirá que el proyecto continúe con los trámites correspondientes para su proceso de contratación.

En Bogotá se adelantan otros proyectos para mejorar su acceso, como la construcción del nuevo puente vehicular sobre la Calle 80, al Occidente de la ciudad. Esta iniciativa hace parte de la suscripción de un convenio de cooperación en el que participan la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a través del Consorcio Bogotá-Villeta, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Natalia Abello, ministra de Transporte: Autopista Norte de Bogotá se ampliará de 3 a 5 carriles



Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano