Fitch Ratings mantiene calificación AAA estable para el Acueducto de Bogotá

Fitch Ratings indicó que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá cuenta con una operación robusta.
Acueducto de Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La calificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo la calificación AAA y con perspectiva estable, a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

“La perspectiva de la calificación de largo plazo de la EAAB es estable y sus calificaciones incorporan el perfil de negocio sólido de la compañía la cual se caracteriza por tener ingresos regulados, junto a una infraestructura robusta e indicadores operativos fuertes”, sostuvo Fitch.

Le puede interesar: Distrito pide solución al Gobierno Nacional para el retorno de indígenas emberá

En ese sentido, la calificadora precisó que esta decisión revela la resiliencia que ha demostrado la compañía frente a entornos adversos de demanda y congelación de tarifas.

“Los ingresos operativos de EAAB alcanzaron aproximadamente $2,5 billones, un aumento de 12,2% frente al mismo período de 2022. Este incremento se debe a los ajustes tarifarios y al crecimiento de la base de suscriptores”, señaló la calificadora de riesgo.

Fitch Ratings indicó que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) cuenta con una operación robusta, fundamentada en su capacidad de potabilización de agua, cobertura de redes y reservas de agua, que garantizan la sostenibilidad del servicio a largo plazo.

“Se presenta índices del 100% en cobertura y de continuidad del 95% a junio 2024 en la prestación de los servicios”, sostuvo la calificadora.

Le puede interesar esta noticia: "Aumento de impuestos podría hacer que la economía pasara por un mal rato": Anif

Con corte a junio de 2024, la empresa tenía caja disponible por $325.000 millones, frente a vencimientos de deuda previstos en el corto plazo por $32.000 millones.

Cabe destacar que la compañía maneja una reserva con recursos destinados al plan de obras e inversiones regulado (POIR) que equivale a $158.000 millones y caja restringida por convenios por $355 mil millones.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali