Fecha, hora y lugar para el inicio de la vacunación en Bogotá

Claudia López explicó el proceso.

Luz verde para iniciar la vacunación contra el coronavirus en Bogotá. Así lo informó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en un video publicado en su cuenta de Twitter, en el que explicó cuándo recibirá las dosis asignadas por el Ministerio de Salud y dónde iniciará el proceso de inmunización al personal de salud.

De acuerdo con la mandataria, después de una reunión con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, se confirmó que este miércoles le serán entregadas a la ciudad las primeras dosis y el jueves, 18 de febrero, a las 7:00 a.m., iniciará el proceso de vacunación en los siete hospitales seleccionados.

Lea también: Rocío Pérez, la enfermera que recibirá la primera vacuna anticovid en Bogotá

“Empezaremos desde la madrugada del jueves la distribución y entrega de las vacunas a cada uno de los siete hospitales (Hospital de la Policía Nacional, el Instituto Cancerológico Nacional, el Hospital de Kennedy, el Hospital Simón Bolívar, el Hospital Santa Clara, la Fundación Santa Fe y el Hospital Méderi)”, afirmó López.

Además, agregó: “A las 7 de la mañana en punto del jueves empezaremos en los siete hospitales al tiempo, para cubrir al personal de primera línea que ya está agendado y que está listo e ilusionado”.

La alcaldesa también anunció que el inicio oficial de la vacunación en Bogotá se dará desde el Hospital de Kennedy, en compañía el Ministro de Salud y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Por otra parte, López reiteró su intención de ofrecer dosis de la vacuna del coronavirus al departamento del Amazonas.

Le puede interesar: Ya no será obligatorio tomar la temperatura en establecimientos de Bogotá

“Allá el personal de salud registrado son 330 personas. Bogotá con generosidad está dispuesta, si el Ministerio de Salud así la requiere, que demos unas de nuestras vacunas para que se alcance a vacunar a las 330 personas de la primera línea del Amazonas, que no solo ha sido el departamento más afectado, sino que enfrenta la circulación de la cepa brasileña”, señaló.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.