Estas son las empresas que estarán a cargo del nuevo esquema de aseo en Bogotá

El nuevo sistema de aseo en la capital reintegrará a los 3.600 empleados de Aguas Bogotá, como lo aseguró el alcalde Enrique Peñalosa.
Basura-Bogotá-Colprensa.jpg
Colprensa

El Comité Evaluador de la Unidad Especial de Servicios Públicos determinó que Promesa Sociedad Futura Promo-ambiental, Limpieza Metropolitana, Ciudad Limpia, Bogotá Limpia y Área Limpia son las cinco empresas que cumplen con todas las condiciones para hacerse cargo del nuevo esquema de aseo en Bogotá.

Las empresas estarán a cargo del esquema por un periodo de ocho años, el cual contempla un presupuesto de $4,8 billones de pesos.

En este proceso se evaluaron los requisitos legales, técnicos y financieros, la propuesta hábil, la oferta económica, de calidad y el apoyo a la industria nacional, condiciones que sumaban 100 puntos.

Tras la evaluación, los puntajes de las empresas escogidas quedaron de la siguiente forma:

Zona 1: Promesa Sociedad Futura Promo-ambiental - 99 puntos

Zona 2: Limpieza Metropolitana - 100 puntos

Zona 3: Ciudad Limpia - 88,75

Zona 4: Bogota Limpia - 78 puntos

Zona 5: Area limpia - 87 puntos

Delimitación

Zona 1: San Cristóbal, Usaquén, Chapinero, Candelaria, Usme y Sumapaz

Zona 2: Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Tunjuelito, Antonio Nariño, Mártires, Teusaquillo y Bosa.

Zona 3: Kennedy y Fontibón

Zona 4: Localidades de Engativá y Barrios Unidos

Zona 5: Suba

La directora de la Uaesp, Beatríz Cárdenas, anunció que las tarifas para los bogotanos tendrán una reducción de aproximadamente el 10%, que se verá reflejado a partir del mes de marzo.

Según el cronograma, el Distrito deberá implementar un nuevo esquema de aseo en Bogotá que empezará a funcionar en la ciudad el próximo 12 de febrero.

Así mismo, por primera vez, los habitantes de las zonas rurales tendrán el servicio de recolección con vehículos nuevos y amables con el medio ambiente.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario