Estamos enfrentado un complot organizado contra nuestra democracia: Peñalosa

El alcalde dijo que hay que prepararse para un esfuerzo largo porque vienen días duros y difíciles.
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá
Crédito: Suministrada a RCN Radio

Durante una alocución coordinada con el presidente Iván Duque y el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa aseguró que los habitantes de la capital del país fueron víctimas de un complot que busca desestabilizar la ciudad.

“Aquí hay un complot. Hay una organización de alto nivel junto a politiqueros interesados en que nuestra ciudad, de 8 millones de habitantes, no funcione”, resaltó el burgomaestre de los bogotanos.

Vea también: Autoridades no permitirán que criminales generen caos: Mindefensa

El alcalde Peñaloza también indicó que es necesario “identificar a esos politiqueros”, que usan la calumnia para destruir la calma en la ciudad.

“Tenemos que unirnos todos contra esa minoría de criminales que quieren dejarnos sin democracia y sin país”, destacó el mandatario.

De igual manera, el alcalde de Bogotá se refirió a los hechos vandálicos que ocurrieron en la noche del viernes 22 de noviembre, en donde las redes sociales se usaron para divulgar una serie de informaciones sobre intentos de saqueo a conjuntos residenciales en la ciudad.

Lea también: Oposición pide a Fiscalía investigar presunto ‘pánico inducido’ tras paro

Peñaloza indicó que estas informaciones hacen parte de una “campaña de terror”, para crear pánico entre la ciudadanía. A su vez resaltó que después de las verificaciones que realizaron las autoridades se pudo establecer que ningún caso de saqueo fue cierto.

“Ayer organizaron una campaña de terror, hemos rastreado las llamadas al 123 y pudimosver cuál fue el recorrido de estos personajes, que se movían en una especie de circunferencia por la ciudad, mientras se acercaban a diferentes conjuntos”, indicó el alcalde.

El mandatario de los bogotanos también afirmó que la ciudadanía puede estar tranquila ante los actos vandálicos, pues “tenemos cómo enfrentarlos”.

“Tenemos nuestras instituciones, Policía, Ejército y a los ciudadanos que vamos a sacar el país hacia adelante”.

“Más allá de cualquier diferencia les pido que nos unamos contra los violentos, vamos a prevalecer, nuestra democracia va a prevalecer”, manifestó el acalde.

El mandatario de los capitalinos también manifestó su gratitud hacia el presidente Duque y a todos los ciudadanos que salieron a las calles para continuar con sus actividades, pese a la situación de orden público.

“Quiero agradecer a los ciudadanos que salieron a limpiar nuestra ciudad y a los que aplaudieron en gratitud a la policía y los soldados”.

Finalmente, Enrique Peñalosa indicó que los habitantes de Bogotá deben prepararse para un “esfuerzo largo”. “Los invito a que tengan paciencia y resistencia porque vienen días duros y difíciles”.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo