Autoridades no permitirán que criminales generen caos: Mindefensa

Noticias falsas sobre saqueos hicieron que habitantes de varios conjuntos residenciales se armaran con palos para protegerse.
Carlos Holmes Trujillo
Carlos Holmes Trujillo Crédito: Colprensa

Las autoridades adelantaron un fuerte operativo de seguridad durante la noche de este viernes y la madrugada de este sábado en Bogotá, luego del pánico colectivo que se generó producto de los actos vandálicos.

Patrullas mixtas de la Policía y del Ejército estuvieron recorriendo las calles para brindarle protección a la ciudadanía, que se armó con palos y hasta con armas de fuego para defenderse.

Lea también: Oposición pide a Fiscalía investigar presunto ‘pánico inducido’ tras paro

En medio del miedo que se apoderó de los habitantes de la capital, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo y el Director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, decidieron salir a las calles para entregar un mensaje de tranquilidad.

“Queremos decirles que no están solos y que la Policía Nacional, en coordinación con las demás autoridades, no permitirán que los criminales y los vándalos generen caos e intenten empañar el derecho constitucional que los ciudadanos tienen de manifestarse de manera pública y pacífica”, fue el mensaje que llevaron el funcionario del Gobierno y alto oficial.

El ministro Trujillo y el general Atehortúa estuvieron sobre la 1:00 de la mañana haciendo este recorrido y se saludaron con los ciudadanos, quienes agradecieron este gesto de acompañamiento.

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y las autoridades afirmaron que lo ocurrido en la capital del país se trató un plan orquestado por algunos sectores para incendiar a la ciudadanía y sembrar el miedo.

Le puede interesar: Comité Nacional de Paro insiste en diálogos con gobierno Duque

Los integrantes de la oposición pedirán a la Fiscalía General de la Nación que investigue si en estos hechos hubo complicidad de miembros de la Policía y de la Fuerza Pública, tal y como lo demostrarían videos, fotografías y audios grabados durante la difícil situación que se presentó en ciudades como Bogotá y Cali.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo