Breadcrumb node

Esta es la multa por no pagar el impuesto predial a tiempo

Este viernes vence el plazo para cumplir con una obligación tributaria clave en Bogotá, sin sanciones ni recargos, según recordó la Secretaría de Hacienda.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 11, 2025 - 13:31
Bogotá
Este viernes vence plazo para pagar impuesto predial 2025 en Bogotá.
Colprensa

Este viernes 11 de julio vence el plazo para pagar el impuesto predial correspondiente a la vigencia 2025 sin intereses ni sanciones. Hasta el 25 de abril estuvo vigente el descuento del 10% y a partir del 12 de abril aplicarán intereses diarios sobre el valor adeudado.

Las personas que no realicen la declaración y el pago dentro de los plazos establecidos deberán asumir una multa por pago tardío correspondiente al 1,5% mensual sobre el valor del impuesto, sin exceder el 100% del mismo, según lo establecido por la Alcaldía de Bogotá.

Le puede interesar: Capturan a tres personas por expender drogas en parque al norte de Bogotá

Por ejemplo, si una persona debe $2 millones de pesos deberá pagar $1.000 diarios solo en intereses. Esto sucede porque los intereses se calculan con base en la tasa de interés vigente menos dos puntos porcentuales. La tasa fijada por el Banco de la República para julio fue de 24,78%, lo que quiere decir que el interés de mora por el impuesto predial será del 22,78% anual. Se debe tener en cuenta que la tasa cambia cada mes.

Bogotá
Hoy vence el plazo para pagar el impuesto predial.
Colprensa

¿Cómo va el recaudo?

La Secretaría de Hacienda informó que, con corte de finales de junio, el recaudo por el impuesto predial iba en $4,2 billones, lo que representa el 83% de la meta fijada para 2025, que es de $5,1 billones.

“Para facilitar el cumplimiento, la entidad ha dispuesto múltiples canales de pago, con énfasis en la digitalización de trámites y la seguridad en las transacciones. Los contribuyentes pueden pagar de forma fácil, rápida y segura, desde cualquier lugar, a través del nuevo Portal Bogotá”, explicó Ana María Cadena, secretaria de Hacienda Bogotá.

Así mismo, la entidad recordó a los ciudadanos la importancia de evitar intermediarios, pues todos los trámites son gratuitos y se deben realizar por los canales oficiales.

“Para casos especiales, como predios nuevos sin CHIP, predios en leasing o con exenciones parciales, se están ofreciendo una orientación adicional a través de su Oficina Virtual y en puntos presenciales distribuidos por la ciudad”, agrega la Secretaría de Hacienda.

Bogotá
La Secretaría de Hacienda recuerda que no hacen falta intermediarios para pagar el impuesto predial y que el proceso es gratuito.
Colprensa

Los contribuyentes pueden hacer el pago del impuesto predial a cualquier hora del día, cualquier día de la semana. Para ello se debe ingresar al Portal Bogotá y efectuar la transacción electrónica mediante PSE, un proceso ágil y seguro.

Le puede interesar: Descuentos en Corabastos por su aniversario 53: fechas y detalles de la campaña

Adicionalmente, en el sitio web de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co) los ciudadanos pueden descargar la factura, verificar la información del predio y consultar los canales habilitados para el pago. Así mismo, existen Puntos de Atención Especializada, ubicados en Usaquén (Avenida Carrera 19 # 114-65) y en el centro comercial Plaza de las Américas (locales 1132 y 1134). También está disponible la red de CADE de la ciudad.

Por último, la entidad hizo un llamado a los contribuyentes a cumplir con la obligación fiscal, pues ello contribuye con la financiación de obras, programas y servicios públicos en Bogotá.

Fuente:
Sistema Integrado Digital