Enfrentamientos entre Esmad y habitantes de calle en caño de la Sexta

Las autoridades hicieron presencia en el lugar ante las denuncias de habitantes de la zona sobre incremento de hurtos y consumo de drogas.
Sector de la Carrera 30 con calle 6, en Bogotá
Sector de la Carrera 30 con calle 6, en Bogotá. Crédito: RCN Radio

En la noche de este martes 7 de mayo se presentó un fuerte enfrentamiento entre la fuerza pública y los habitantes de calle, que desde hace casi tres años viven en el caño de la Calle 6 con Carrera 30.

De acuerdo con información entregada por las autoridades, el hecho se registró como respuesta a las constantes quejas de trabajadores y vecinos del sector, quienes aseguraron sentirse desesperados por la inseguridad, así como el constante tráfico y consumo de drogas.

Lea también: Dos periodistas fueron víctimas del robo de su camioneta en Bogotá

Ante esto, en horas de la noche se llevó a cabo un operativo en el que la Policía se vio obligada a cerrar el paso por la Calle 6. De igual forma, hizo presencia el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Así lo comunicó a Alerta Bogotá, el Coronel Simón Cornejo, oficial de inspección de la Policía Metropolitana: "Recibimos quejas por parte de la comunidad, por lo que nuestros agentes empezaron a hacer presencia en el sector. Según la comunidad, estos personajes constantemente cometen hurtos y consumen sustancias alucinógenas en plena vía pública".

En contexto: Bogotá tiene más de 9.500 habitantes de calle

Durante el operativo, los agentes del Esmad dispersaron a los habitantes de calle por medio de bombas aturdidoras y gases lacrimógenos. Por su parte, estos respondieron arrojando todo tipo de objetos a los uniformados.

Los habitantes de la zona reclaman una solución a esta problemática, ya que manifiestan no sentirse seguros al caminar por las calles de su propio barrio. Además, temen por sus vidas, ya que en repetidas oportunidades se han presentado casos de personas heridas a manos de estas personas en medio de hurtos.

Vea también: Lo que se sabe de banda que utilizaba a habitantes de calle para vender drogas

Además, aseguran, que el problema de las drogas se ha salido de control, ya que no solo estarían consumiendo sino también fortaleciendo redes de microtráfico, afectando incluso a los colegios.

De acuerdo a la Policía, ya se destinaron más uniformados en los alrededores al caño con el fin de garantizar la seguridad. Pero la comunidad insiste en que el Distrito debe tomar medidas para reubicar a esta población en condición de calle.

Lea también: Envían a la cárcel a señalado de violar a sus hijos y una sobrina

Cabe recordar que estas personas habitan en el canal de Los Comuneros provenientes de las ollas del Bronx y San Bernardo, las cuales fueron desmanteladas en 2016 por medio de gigantescos operativos realizados por la fuerza pública,


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico