Lo que se sabe de banda que utilizaba a habitantes de calle para vender drogas

Las autoridades capturaron a siete personas responsables de esta atrocidad.
Habitantes de calle
Habitantes de calle Crédito: Colprensa

En las últimas horas la SIJIN de la Policía en Bogotá logró desmantelar una banda delincuencial dedicada a la venta de bazuco y marihuana en el sector de Las Cruces, en el centro de la capital.

Según las autoridades, la banda en su macabra estrategia criminal utilizaba a habitantes de calle, induciéndolos al consumo para que posteriormente sirvieran de campaneros o de jíbaros de los narcóticos que distribuían en el sector.

(Lea también: Joven es apuñalado en su pecho en intento de robo de celular en Bogotá)

Así evitaban que la Policía llegara al cerebro de la banda delincuencial que llevaba varios años controlando el negocio ilícito en dicha zona de la cuidad.

En total fueron once allanamientos realizados por la SIJIN, entre ellos a una vivienda conocida como ‘la Casa de las palmas’ que era el lugar donde almacenaban la mayor parte de la droga.

Las autoridades afirmaron –de manera irónica– que tenían un aviso en el que anunciaban la venta de ‘perico’, como si se tratara de la tradicional bebida bogotana que es un café con leche.

De esta manera venían afectando también los entornos escolares de dos colegios y una universidad, pues atraían a los estudiantes con muestras gratis para afianzarlos como sus clientes.

(Le puede interesar: Ocupan edificio en Bogotá donde fue encontrada mercancía de contrabando)

Los integrantes de esta estructura delincuencial de venta de drogas, en su ‘jugoso’ recolectaban más de $6 millones a diario.

Las tres mujeres y el hombre capturados fueron cobijadas con medida de aseguramiento, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

Esta banda desarticulada era parte de los 405 expendios minoristas que fueron detectados en un estudio de la fundación Ideas para la Paz que advertía que pueden llegar a mover hasta 15 millones de dólares al año. Cocaína, marihuana y bazuco son las drogas más vendidas en la capital.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?