Carlos Fernando Galán ya es alcalde de Bogotá

Carlos Fernando Galán gobernará desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027.

Carlos Fernando Galán se posesionó este lunes 1 de enero como alcalde de Bogotá. Galán, hijo del líder político Luis Carlos Galán Sarmiento, gobernará hasta el 31 de diciembre de 2027.

El nuevo alcalde de Bogotá dará continuidad a varios proyectos de su antecesora, Claudia López, como la construcción de la primera línea del metro de Bogotá con el trazado que quedó contratado.

Lea: Carlos Fernando Galán: el gabinete completo que tendrá en su administración

Con el gabinete ya definido, Galán promete fortalecer la seguridad de Bogotá, con medidas como la instalación de cámaras de reconocimiento facial en puntos estratégicos de Bogotá. También plantea hacerle cambios al pico y placa, pero después de hacer una revisión detallada de cuál sería la mejor restricción.

Por ejemplo, el alcalde de Bogotá adelantó en La FM de RCN que se debe modificar el pico y placa solidario para que el cobro por congestión se haga en zonas específicas y no en toda la ciudad.

Lea: Jorge Emilio Rey y su plan contra la inseguridad en Cundinamarca

¿Quién es Carlos Fernando Galán?

Carlos Fernando Galán Pachón nació en Bogotá el 4 de junio de 1977, tiene 46 años. Graduado de la Universidad de Georgetown, en Estados Unidos, Galán Pachón tiene experiencia como periodista y fue concejal entre 2008 y 2011. Precisamente, en las elecciones regionales de 2011, se lanzó por primera vez a la Alcaldía de Bogotá, pero quedó en cuarto lugar, con 285.263 votos.

Después ejerció como secretario de Transparencia (2012-2013) y en 2014 se lanzó al Senado, donde ocupó una curul hasta 2018. En 2019, volvió a lanzarse a la Alcaldía, pero fue derrotado por Claudia López.

En 2022, después de haber recuperado la personería jurídica del partido de su padre, el Nuevo Liberalismo, fue parte de una lista cerrada de candidatos al Senado, en el sexto renglón, pero la colectividad no alcanzó los votos mínimos para conseguir escaños.

Y en 2023 fue su tercer intento por llegar a la Alcaldía de Bogotá y lo logró.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano