En cifras: así fue el primer día sin carro en Bogotá este 2024

La jornada, que inició a las 5:00 a.m. y se extendió hasta las 9:00 p.m., tuvo un impacto positivo en la calidad del aire.
Día sin carro en Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá / RCN RADIO

Al término de la primera jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá en este 2024, la Alcaldía señaló que las cifras fueron positivas, a la vez que el transporte público y la bicicleta fueron los medios más usados por los ciudadanos.

La jornada, que inició a las 5:00 a.m. y se extendió hasta las 9:00 p.m., también tuvo un impacto positivo en la calidad del aire en la capital de país, tras una semana y media de emergencia por cuenta de los incendios forestales.

Lea también: Vuelve a subir el precio de la gasolina en el país ¿En cuánto quedó?

“Tenemos una mejoría favorable en las estaciones de la zona nororiental, noroccidental y suroriental, aún permanece una situación ‘regular’ en la zona suroccidental”, explicó el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán.

Pese a los resultados positivos en cuanto a la calidad del aire, mantendrán los monitoreos para evaluar si se modifican las restricciones vigentes.

Aunque en la tarde se registraron fuertes lluvias en varias zonas, los ciudadanos participaron activamente de este día.

"Esta jornada nos lleva a pensar cómo cambiar nuestra forma de movilizarnos en la ciudad y entender que Bogotá tiene que avanzar hacia modos de transporte sostenible, así como también, apostarle más al sistema de transporte”, agregó el mandatario local.

Uno de los puntos más destacados fue que durante esta jornada no se registraron siniestros viales y miles de personas decidieron caminar.

Le puede interesar: Los días de febrero en que será más barato viajar de Bogotá a Caracas

Las cifras finales

El Sistema Integrado de Transporte Público, SITP: movilizó un total de 4.216.846 usuarios. De ellos, 2.287.930 en el componente zonal y 1.928.916 en el troncal. Hubo un incremento del 6.6 % comparado con la jornada del Día sin carro en febrero del año pasado.

Transporte intermunicipal: se movilizaron 37.246 pasajeros desde las tres terminales de transporte con una ocupación promedio de 46 %.

Taxis: se registró una ocupación del 60 %, un 13 % más, comparado con un día hábil, y 3 % menos en comparación con la jornada del año pasado.

Sistema de Bicicletas Compartidas: registró 6.591 viajes, lo que representa un aumento del 17 % más en comparación al 2023. Durante la jornada, transitaron 1'107.000 ciclistas, la mayoría mujeres.

Peatones: Más de110.500 ciudadanos se movilizaron a pie por la ciudad.

Comparendos: Se impusieron 865 comparendos por infringir la medida, esto representa un 36 % más en comparación con la jornada llevada a cabo en febrero del año 2023. Se impartieron 70 comparendos ambientales por incumplir la norma de contaminantes atmosféricos.

Red de Monitoreo de Ruido Ambiental: registró una disminución en un 20 % de las estaciones.


Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero